📘 “Guía Práctica para Mediadores: Aplicación del Requisito de Procedibilidad según la Ley Orgánica 1/2025”

Categorías: Mediación
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

🧾 Descripción

Esta guía ofrece un recurso completo y operativo para 🧑‍⚖️ mediadores e instituciones ante la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, que establece como requisito obligatorio intentar una solución extrajudicial 🟰 (Mediación u otro MASC) antes de interponer demandas civiles y mercantiles.

El contenido combina:

  • 📚 Análisis normativo

  • 📋 Instrucciones paso a paso

  • 📄 Modelos de documentos

  • 💡 Buenas prácticas profesionales

  • ⚖️ Criterios judiciales emergentes

Todo ello actualizado a abril de 2025, con un enfoque práctico que permite gestionar cada caso de forma rigurosa, segura y conforme a derecho.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • 🔍 1. Comprender el marco legal de la LO 1/2025
  • Conocerás qué exige el nuevo requisito de procedibilidad, cuándo aplica, qué excepciones existen y cómo afecta a los procedimientos civiles, mercantiles y de familia.
  • 🛠️ 2. Aplicar paso a paso el procedimiento de mediación previa
  • Sabrás cómo gestionar correctamente un caso: desde la solicitud hasta la emisión del certificado que permite interponer la demanda.
  • 📋 3. Documentar correctamente el proceso
  • Aprenderás a usar modelos claros y válidos para citaciones, actas, certificados de incomparecencia y constancias de buena fe.
  • 📅 4. Cumplir los plazos legales sin errores
  • Manejarás con precisión los plazos de 15 días, 30 días y 3 meses para evitar inadmisiones por fuera de término.
  • 🤝 5. Actuar con profesionalidad ante abogados y partes
  • Mejorarás tu manejo de sesiones iniciales, incluso en contextos tensos o cuando las partes solo “vienen por el papel”.

Contenido del curso

1.- Introducción

  • 1.1.- Introducción
    00:00

2.- Marco legal del requisito de procedibilidad de la mediación

3.- Pasos para cumplir el requisito a través de la mediación

4.- Modelo orientativo de citación a sesión inicial

5.- Protocolo y modelo de certificado de incomparecencia

6.- Recomendaciones prácticas para mediadores e instituciones

Referencias normativas y bibliográficas