El Proceso de Mediación con la Ley 1/2025: Actualización y Práctica

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

«El Proceso de Mediación con la Ley 1/2025: Actualización y Práctica es un curso diseñado para mediadores registrados que buscan actualizar sus conocimientos conforme a las nuevas normativas de la Ley 1/2025.

A través de este curso, los participantes aprenderán los cambios clave en los procedimientos de mediación, mejorando sus habilidades prácticas y asegurando el cumplimiento de los requisitos legales más recientes. ¡Prepárate para ofrecer mediaciones más efectivas y alineadas con la ley!»

🔹 Certificación válida para la renovación en el Registro de Mediadores. Identificador del Ministerio de Justicia – 30632

¡Mantente al día y renueva tu acreditación con este curso especializado!

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Actualizar conocimientos sobre los cambios introducidos por la Ley 1/2025 en el proceso de mediación, garantizando que los mediadores estén al tanto de las normativas vigentes.
  • Aplicar los principios clave de la mediación (voluntariedad, confidencialidad e imparcialidad) de acuerdo con las exigencias legales actuales.
  • Dominar el procedimiento de mediación según las modificaciones de la ley, desde la solicitud de mediación hasta la ejecución del acuerdo.
  • Cumplir con los requisitos legales necesarios para cumplir el requisito de formación continua obligatoria exigido para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio.
  • Mejorar la capacidad de los mediadores para gestionar conflictos y llegar a acuerdos efectivos, aplicando las nuevas reglas del proceso de mediación.

Contenido del curso

INSTRUCCIONES de USO

  • Cómo funciona el entorno de trabajo
    00:00
  • Cómo funcionan las evaluaciones
    00:00

Módulo 1: Introducción a la Mediación
Concepto de Mediación Definición de mediación. Evolución histórica del concepto de mediación. El papel y las funciones del mediador. Distinción entre Mediación y Otros Métodos de Resolución de Conflictos Diferencias entre mediación, arbitraje y juicio. Ventajas de la mediación frente a otros métodos. Requisitos para la Mediación Voluntariedad. Confidencialidad. Imparcialidad.

Módulo 2: Marco Legal de la Mediación
La Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles Resumen de la Ley 5/2012 antes de las modificaciones. Principales aspectos de la Ley 5/2012: ámbito de aplicación, procedimientos y principios. Modificaciones Introducidas por la Ley 1/2025 Resumen de las reformas y cambios clave. Impacto de las modificaciones en la práctica de la mediación.

Módulo 3: La Solicitud de Mediación
Cómo Iniciar la Mediación Formas de iniciar la mediación: acuerdo entre las partes, derivación judicial, pacto de mediación. Documentación Necesaria para Iniciar la Mediación Requisitos documentales de la solicitud de mediación. Efectos sobre la Prescripción y la Caducidad (Art. 4) Suspensión de los plazos de prescripción. Reanudación de plazos cuando no se cumplan ciertos requisitos.

Módulo 4: El Procedimiento de Mediación
Requisito de Procedibilidad ¿Qué significa el requisito de procedibilidad en mediación? Cómo cumplir con el requisito de procedibilidad según la Ley 1/2025. La Sesión Inicial de Mediación Objetivos y características de la sesión inicial. Los requisitos mínimos que deben cumplirse en la sesión inicial. Consecuencias de la inasistencia a la sesión inicial. La Importancia de la Comunicación en la Mediación El papel de la comunicación eficaz durante el proceso de mediación.

Módulo 5: Confidencialidad en la Mediación
Principios de Confidencialidad (Art. 9) Qué se entiende por confidencialidad en mediación. Protección de la confidencialidad durante el proceso. Excepciones a la Confidencialidad Casos en los que la confidencialidad puede ser levantada: resolución judicial, orden público, entre otros. Responsabilidad por Violación de la Confidencialidad Consecuencias legales de la violación del deber de confidencialidad.

Módulo 6: Inscripción y Requisitos para Mediadores
Requisitos para Actuar como Mediador Requisitos para actuar como mediador según la Ley 1/2025. Proceso de Inscripción en el Registro de Mediadores Procedimiento de inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación. Obligaciones del Mediador Durante la Mediación Funciones del mediador en el proceso. Responsabilidad de facilitar la comunicación y garantizar la imparcialidad.

Módulo 7: El Desarrollo de la Mediación
Módulo 7: El Desarrollo de la Mediación Designación del Mediador Cómo se designa un mediador: acuerdo entre partes, derivación judicial. Duración del Procedimiento de Mediación Plazos de duración según la Ley 1/2025. Qué sucede si no se alcanza un acuerdo en los plazos establecidos. La Sesión Constitutiva de Mediación Qué debe incluir la sesión constitutiva: objetivos, programa de actuaciones, acuerdos preliminares.

Módulo 8: Acuerdo de Mediación y Su Ejecución
El Acuerdo de Mediación (Art. 25) Condiciones para que el acuerdo sea válido. Procedimientos para presentar el acuerdo ante notario. Homologación Judicial del Acuerdo de Mediación Procedimientos para solicitar la homologación del acuerdo de mediación en los tribunales. Ejecución del Acuerdo de Mediación Cómo se ejecuta un acuerdo de mediación en el ámbito judicial.

Módulo 9: Formación y Actualización Continua para Mediadores
Requisitos de Formación Continua para Mediadores Cursos y formación obligatoria para los mediadores según la ley. Ámbitos de formación: igualdad, discapacidad, violencia de género, etc. Responsabilidad Civil del Mediador La responsabilidad civil del mediador. Requisitos de aseguramiento de la responsabilidad civil.

Resumen de las modificaciones