⚖️ Normas de uso y ética académica Lectura recomendada
Principios generales
ESFEM promueve un entorno de aprendizaje basado en respeto, honestidad, responsabilidad y confidencialidad. El alumnado se compromete a un uso adecuado de los recursos y a un comportamiento profesional acorde con la práctica de la mediación.
- Trato respetuoso a compañeros, docentes y personal de soporte.
- Comunicación clara, constructiva y libre de lenguaje ofensivo.
- Cumplimiento de las normas de convivencia y de la legislación aplicable.
Integridad académica
- Originalidad: las actividades y casos prácticos deben ser de elaboración propia. El plagio total o parcial, así como el uso de trabajos de terceros, está prohibido.
- Citación de fuentes: cuando uses ideas, textos o materiales ajenos, cítalos de forma adecuada (autor, título, año, enlace si procede).
- Uso de IA generativa: se permite como apoyo (tormenta de ideas, estructura, corrección) siempre que no sustituya tu razonamiento. Indica al final: “Se ha utilizado asistencia de IA en tareas no sustantivas”. Nunca reveles datos reales de casos o personas.
- Colaboración: está permitida para estudiar; las entregas deben reflejar tu aportación personal.
Uso de la plataforma
- Acceso 24/7 desde ordenador, tablet o móvil. Recomendamos Chrome/Firefox actualizados.
- Prohibido compartir credenciales o acceder a cuentas ajenas.
- Respeta la estabilidad del sistema: no descargues masivamente ni intentes manipular contenidos.
- Respeta los derechos de autor de los materiales didácticos.
Protección de datos y confidencialidad
- Trata toda información personal de acuerdo con la normativa de protección de datos.
- En cursos de mediación, nunca compartas detalles identificativos de casos reales. Usa ejemplos anonimizados.
- No publiques en abierto correos, teléfonos ni documentación de terceros.
Comunicación y soporte
- Usa un tono profesional y respetuoso en todos los canales.
- Soporte técnico: soporte@esfem.es (respuesta en 24–48h lectivas).
- Para gestiones académicas/administrativas utiliza los canales indicados en cada curso.
Propiedad intelectual
- Los materiales de ESFEM son para uso personal del alumno matriculado.
- No está permitido redistribuir, reproducir, revender ni publicar los contenidos sin autorización.
- Si necesitas citar materiales, indica la fuente correspondiente.
Evaluaciones y entregas
- Consulta en cada curso los requisitos de superación: porcentajes mínimos, ponderaciones y plazos.
- Las entregas deben respetar las instrucciones de formato y extensión.
- Está prohibido copiar respuestas o compartir soluciones de evaluaciones.
- En casos prácticos y simulaciones, se evaluará análisis, fundamentación, técnicas de mediación y ética profesional. Puedes estructurar con storytelling (personaje‑objetivo‑conflicto‑decisión).
- Las solicitudes de prórroga deberán realizarse antes del vencimiento y por causa justificada.
Incumplimientos y procedimiento
- Ante sospecha de plagio, suplantación o uso indebido de la plataforma, ESFEM podrá bloquear temporalmente el acceso mientras se analiza el caso.
- Las medidas pueden incluir: anulación de la actividad, repetición supervisada, suspensión temporal del curso o, en casos graves, baja definitiva.
- El alumno será informado y podrá presentar sus alegaciones por escrito.
Accesibilidad y adaptaciones
- Si necesitas una adaptación razonable (tiempos, formatos alternativos), contacta con soporte indicando tu situación.
- Trabajaremos para ofrecer una respuesta proporcionada y viable a cada caso.
Seguridad digital
- Usa contraseñas robustas y no las compartas.
- Desconfía de correos o enlaces sospechosos que pidan tus credenciales.
- Accede siempre desde conexiones seguras y dispositivos actualizados.