🤝 Comunidad ESFEM Conecta, comparte y crece
Qué es la Comunidad ESFEM
La Comunidad ESFEM es un espacio para alumnos y exalumnos que desean compartir experiencias, resolver dudas prácticas y crear oportunidades de colaboración en el ámbito de la mediación y la formación profesional.
- Acceso gratuito para alumnos activos y egresados.
- Orientado a aprendizaje entre pares y crecimiento profesional.
- Coordinación ligera de ESFEM para cuidar el tono y la calidad.
Canales oficiales
Únete a los canales verificados por ESFEM. Recomendamos usar nombre y apellido para facilitar el networking profesional.
- LinkedIn – Grupo ESFEM: debates profesionales y oportunidades.
- Telegram – Comunidad ESFEM: avisos, networking rápido y soporte comunitario.
- Boletín ESFEM: novedades de cursos, becas y eventos.
Normas de convivencia
- Respeto y utilidad: contribuye con un tono profesional y orientado a aportar valor.
- Confidencialidad: no compartas datos o casos reales identificables.
- Anti‑spam: está prohibida la autopromoción agresiva; comparte recursos si son relevantes.
- Originalidad: cita fuentes cuando corresponda y respeta la propiedad intelectual.
- Para normas completas, consulta Normas de uso y ética académica.
Eventos y webinars
Publicamos mensualmente una agenda con webinars, tutorías colectivas y encuentros. Consulta el calendario en el aula y revisa el canal de Telegram para recordatorios.
- Webinars de actualización en mediación.
- Sesiones de preguntas y respuestas con docentes.
- Encuentros de networking.
Networking y proyectos
Conecta con colegas para prácticas, proyectos o iniciativas relacionadas con mediación, conciliación y MASC.
- Publica tu perfil profesional (áreas de interés, disponibilidad).
- Explora colaboraciones con despachos, asociaciones y ONGs.
- Anuncia necesidades de equipo o propuestas de proyecto (formato breve).
Mentoría y voluntariado
Docentes y exalumnos pueden ofrecer mentoría exprés (20 min) o participar como voluntariado en actividades formativas.
- Formulario para solicitar mentoría o postularte como mentor/a.
- Agenda de disponibilidad publicada mensualmente.
- Compromiso de confidencialidad y límites claros de alcance.
Cómo participar
- 1) Entra al canal que prefieras (LinkedIn/Telegram) y preséntate en 2‑3 líneas.
- 2) Comparte un recurso útil o una duda concreta.
- 3) Revisa la agenda de eventos y anótate en los que te interesen.
- 4) Si quieres mentoría, completa el formulario con tu objetivo específico.
Protección de datos
La participación en Comunidad ESFEM implica el tratamiento de datos de identificación (nombre, email) y actividad dentro de los canales. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión según la normativa vigente.
- Evita publicar datos sensibles propios o de terceros.
- Para soporte de privacidad: soporte@esfem.es