Cómo son nuestras pruebas de evaluación
Evaluamos lo que sabes y lo que haces. Por eso combinamos dos formatos: cuestionarios objetivos (tipo test, V/F, respuestas múltiples) y una situación simulada con respuestas en abierto que corrige personalmente tu tutor/a.
Ponderación por defecto: 50% Cuestionarios + 50% Situación simulada (ajustable según curso).
Objetivos, con retroalimentación inmediata
- Formatos: elección múltiple, múltiple respuesta, verdadero/falso, emparejamiento y respuesta corta.
- Baterías aleatorias: las preguntas se extraen de un banco; cada intento puede cambiar.
- Tiempo: límite visible en pantalla (crono). Pausas no detienen el tiempo.
- Intentos: 2 por cuestionario (mejor nota prevalece, salvo indicación distinta del curso).
- Feedback: al enviar ves aciertos, errores y explicación clave (si procede).
📋 Criterios de corrección ▾
- Elección múltiple: 1 opción correcta → +1 punto si aciertas.
- Múltiple respuesta: creditación parcial; restan las marcaciones indebidas.
- V/F: +1 acierto, 0 error (sin penalización por defecto).
- Respuesta corta: corrección automática por coincidencia y sinónimos frecuentes.
El cuestionario se aprueba con ≥ 70% salvo que el curso indique otro umbral.
🧪 Ejemplo de intento ▾
- Inicias el cuestionario (20 preguntas / 20 min).
- Recibes feedback al enviar: 16/20 → 80% (aprobado).
- Puedes repetir una vez para mejorar nota; se guarda la mejor.
Aplicación práctica con corrección individual
- Escenario realista: describes decisiones y justificas tu actuación.
- Formato: respuestas en abierto (texto), anexos opcionales (PDF/imagen).
- Entrega: 1 intento por escenario (salvo indicación del curso).
- Corrección: tu tutor/a revisa y te devuelve feedback personalizado con recomendaciones.
- Plazo de revisión: máximo 5 días lectivos tras la entrega.
🧭 Rúbrica de evaluación ▾
- Ajuste al objetivo (30%): responde a lo que se pide, foco en el problema.
- Razonamiento (25%): argumenta, usa criterios técnicos y referencias del curso.
- Procedimiento (25%): pasos, orden y adecuación a buenas prácticas.
- Comunicación (10%): claridad, tono y estructura.
- Originalidad/ética (10%): aportación propia y respeto a normas.
Aprobado con ≥ 70/100. El feedback indica cómo mejorar cada criterio.
📎 Entregables y formato ▾
- Texto principal (600–900 palabras recomendado).
- Anexos: actas, capturas o esquemas (PDF/JPG/PNG, máx. 5 MB c/u).
- Cita fuentes si procede (estilo simple: autor, año).
Flujo de evaluación (paso a paso)
- Cuestionarios: realizas los tests de cada unidad con sus tiempos e intentos definidos.
- Situación simulada: recibes un caso; respondes en abierto y adjuntas evidencias si procede.
- Corrección: el sistema califica automáticamente los tests y el tutor/a evalúa tu caso con rúbrica.
- Feedback: ves tu nota total, comentarios y sugerencias de mejora.
- Recuperación (si aplica): se indica actividad o intento adicional para superar el mínimo.
Criterio de superación estándar: alcanzar el mínimo en ambos componentes y la ponderación global ≥ 70%. Si el curso define otros umbrales, se informan en su ficha técnica.
Preguntas frecuentes
¿Hay penalización por fallos en los cuestionarios?
Por defecto no hay penalización en V/F ni opción única; en múltiple respuesta puede aplicarse crédito parcial. Si un curso define otra política, se muestra antes de empezar.
¿Puedo reintentar la situación simulada?
Generalmente no (1 intento). En cursos largos puede habilitarse una recuperación equivalente; se comunicará en el aula.
¿Usáis detección de IA/plagio?
Podemos usar verificaciones automáticas, pero la decisión final es humana. Lo importante es que tu respuesta sea original, aplicada al caso y argumentada con lo aprendido.
¿Cuándo veré mi feedback?
Los cuestionarios son inmediatos; la situación simulada se revisa en un máximo de 5 días lectivos con comentarios por criterio.