Salidas profesionales – Cuidados y Enfermería – ESFEM

Salidas profesionales – Cuidados y Enfermería

ESFEM

Salidas profesionales

La categoría de Cuidados y Enfermería te capacita para trabajar en equipos asistenciales y sociosanitarios, con alta empleabilidad y posibilidades de progresión:

  • Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE): apoyo en higiene, movilización, alimentación, control de constantes y cuidados básicos.
  • Auxiliar de geriatría y gerontología: atención integral a personas mayores en residencias, centros de día y cuidados de larga duración.
  • Cuidador/a profesional a domicilio: apoyo en actividades básicas de la vida diaria (ABVD), adherencia terapéutica y prevención de riesgos en el hogar.
  • Asistente en consultas y clínicas: preparación de material, esterilización, apoyo a procedimientos y atención al paciente.
  • Hospitalización y urgencias (perfil auxiliar): apoyo logístico y cuidados no complejos bajo supervisión de enfermería.
  • Centros de diversidad funcional: soporte a personas con discapacidad, planes de apoyo y acompañamiento.
  • Entidades de ayuda a domicilio (SAD) y teleasistencia: intervención domiciliaria, seguimiento y reporte a equipos de referencia.
  • Cuidados paliativos domiciliarios (perfil auxiliar): confort, acompañamiento, control básico de síntomas y soporte a familias.
Ver cursos de Cuidados y Enfermería

Ámbitos y especialidades

Podrás orientar tu perfil hacia áreas de alta demanda:

  • Geriatría y dependencia: estimulación cognitiva, prevención de caídas, movilización segura y cuidados centrados en la persona.
  • Salud comunitaria y domiciliaria: educación para la salud, autocuidados, gestión de adherencia a tratamientos.
  • Salud mental y psicosocial: apoyo en rutinas, manejo de la ansiedad, acompañamiento y coordinación con profesionales.
  • Rehabilitación y convalecencia: seguimiento de pautas de fisioterapia/terapia ocupacional y cuidados postquirúrgicos básicos.
  • Prevención y promoción de la salud: hábitos saludables, higiene, nutrición básica y detección precoz de riesgos.

Competencias adquiridas

Desarrollarás habilidades técnicas y humanas esenciales para la atención segura y de calidad:

  • Cuidados básicos: higiene, cambios posturales, prevención de úlceras, control de constantes y registros.
  • Movilización y transferencias seguras con ayudas técnicas (grúas, arneses, sillas).
  • Comunicación terapéutica y trato digno, enfoque centrado en la persona y su familia.
  • Gestión de documentación asistencial, coordinación con el equipo y reporte eficaz.
  • Protocolos de seguridad del paciente, bioseguridad y prevención de infecciones.
  • Primeros auxilios básicos y actuación inicial ante urgencias frecuentes.
  • Competencia digital aplicada: apps de teleasistencia, registro electrónico y checklist de cuidados.

Beneficios de formarte en ESFEM

  • Programas actualizados y prácticos, alineados con necesidades reales del sector sociosanitario.
  • Metodología online flexible, casos prácticos y simulaciones centradas en la seguridad del paciente.
  • Enfoque ético y legal: confidencialidad, consentimiento informado, dignidad y derechos.
  • Certificación para impulsar tu empleabilidad en residencias, clínicas, SAD y centros especializados.
  • Acompañamiento docente y materiales descargables para el día a día asistencial.
Explorar catálogo de cursos