Acerca de este curso
🧩 Presentación del Curso
El curso Mediación Civil y Mercantil te ofrece una formación completa y actualizada para intervenir profesionalmente en la resolución de conflictos en el ámbito privado, conforme a la legislación vigente. A través de una metodología práctica y accesible, aprenderás a aplicar técnicas efectivas de mediación, conocerás el marco jurídico aplicable y desarrollarás las habilidades necesarias para facilitar acuerdos entre partes en conflicto, tanto en procedimientos extrajudiciales como intrajudiciales.
¿Qué aprenderás?
- ✅ A comprender el marco legal que regula la mediación civil y mercantil en España.
- ✅ A distinguir entre mediación extrajudicial e intrajudicial y saber cuándo aplicar cada una.
- ✅ A gestionar todas las fases del procedimiento de mediación, desde la solicitud hasta el acuerdo final.
- ✅ A aplicar técnicas de comunicación, escucha activa, reformulación y gestión del conflicto.
- ✅ A redactar acuerdos de mediación válidos y ejecutables, y conocer los mecanismos de homologación y elevación a escritura pública.
- ✅ A intervenir en casos reales de mediación en ámbitos como herencias, arrendamientos, relaciones comerciales y contratos.
- ✅ A conocer los requisitos legales y formativos para ejercer como mediador/a profesional conforme al Registro del Ministerio de Justicia.
Contenido del curso
INSTRUCCIONES de USO
-
🧭 Bienvenida al curso
00:00 -
Apartados “Resumen Didáctico” del Curso
00:00 -
Apartados “Practica y Decide”
00:00 -
Casos Simulados de Mediación
00:00 -
📚 Consejos para el Estudio del Curso
00:00 -
Este curso cumple los requisitos del Ministerio de Justicia
00:00
📘 Módulo 1: Introducción a la Mediación
-
🧩 1.1. Concepto de Mediación
09:53 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
🧩 1.2.-Distinción entre Mediación y Otros Métodos de Resolución de Conflictos
09:54 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
🧩 1.3.-Requisitos para la Mediación
08:19 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 01. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El Legado de los González»
00:00 -
Módulo 01. 🧩 CASO SIMULADO: “El Legado de los González”
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Vecinos en discordia»
00:00 -
Módulo 01. 🧩 CASO SIMULADO: Vecinos en Discordia
📘 Módulo 2: Marco Legal de la Mediación
-
2.1.- La Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
08:54 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
2.2.- Modificaciones Introducidas por la Ley 1/2025
09:40 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 02. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Cláusula Olvidada»
00:00 -
Módulo 02. 🗂️ Caso Simulado: La Cláusula Olvidada
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Las Hermanas y la Tienda Familiar»
00:00 -
Módulo 02. 🗂️ Caso Simulado: Las Hermanas y la Tienda Familiar
📘 Módulo 3: La Solicitud de Mediación
-
3.1.- Cómo Iniciar la Mediación
06:39 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
3.2.- Documentación Necesaria para Iniciar la Mediación
06:23 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
3.3.- Efectos sobre la Prescripción y la Caducidad (Art. 4)
06:19 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 03. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Sociedad Creativa»
00:00 -
Módulo 03. 🗂️ Caso Simulado: La Sociedad Creativa
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Franquicia Estancada»
00:00 -
Módulo 03. 🗂️ Caso Simulado: La Franquicia Estancada
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Reformas y Desacuerdos»
00:00 -
Módulo 03. 🗂️ Caso Simulado: El Siniestro y la Cláusula Olvidada
📘 Módulo 4: El Procedimiento de Mediación
Requisito de Procedibilidad
¿Qué significa el requisito de procedibilidad en mediación?
Cómo cumplir con el requisito de procedibilidad según la Ley 1/2025.
La Sesión Inicial de Mediación
Objetivos y características de la sesión inicial.
Los requisitos mínimos que deben cumplirse en la sesión inicial.
Consecuencias de la inasistencia a la sesión inicial.
La Importancia de la Comunicación en la Mediación
El papel de la comunicación eficaz durante el proceso de mediación.
-
4.1.- Requisito de Procedibilidad
06:22 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
4.2.- La Sesión Inicial de Mediación
07:16 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
4.3.- La Importancia de la Comunicación en la Mediación
09:09 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 04. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Reforma del Local Comercial»
00:00 -
Módulo 04. 🗂️ Caso Simulado: La Reforma del Local Comercial
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Las Licencias del Café Bulevar»
00:00 -
Módulo 04. 🗂️ Caso Simulado: Las Licencias del Café Bulevar
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Las Licencias del Café Bulevar»
00:00 -
🗂️ Caso Simulado: Ruido entre Paredes
📘 Módulo 5: Confidencialidad en la Mediación
Principios de Confidencialidad (Art. 9)
Qué se entiende por confidencialidad en mediación.
Protección de la confidencialidad durante el proceso.
Excepciones a la Confidencialidad
Casos en los que la confidencialidad puede ser levantada: resolución judicial, orden público, entre otros.
Responsabilidad por Violación de la Confidencialidad
Consecuencias legales de la violación del deber de confidencialidad.
-
5.1.- Principios de Confidencialidad (Art. 9)
06:15 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
5.2.- Excepciones a la Confidencialidad
06:44 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
5.3.- Responsabilidad por Violación de la Confidencialidad
07:35 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 05. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Herencia de Tívoli»
00:00 -
Módulo 05. 🗂️ Caso Simulado: La Herencia de Tívoli
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Filtración Inesperada»
00:00 -
Módulo 05. 🗂️ Caso Simulado: La Filtración Inesperada
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Confidencialidad en Riesgo»
00:00 -
Módulo 05. 🗂️ Caso Simulado: Confidencialidad en Riesgo
📘 Módulo 6: Inscripción y Requisitos para Mediadores
Requisitos para Actuar como Mediador
Requisitos para actuar como mediador según la Ley 1/2025.
Proceso de Inscripción en el Registro de Mediadores
Procedimiento de inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
Obligaciones del Mediador Durante la Mediación
Funciones del mediador en el proceso.
Responsabilidad de facilitar la comunicación y garantizar la imparcialidad.
-
6.1.- Requisitos para Actuar como Mediador
07:18 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
6.2.- Proceso de Inscripción en el Registro de Mediadores
05:05 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
6.3.- Obligaciones del Mediador Durante la Mediación
08:27 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 06. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El Impago del Proyecto Digital»
00:00 -
Módulo 06. 🗂️ Caso Simulado: El Impago del Proyecto Digital
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Una App, Dos Visiones»
00:00 -
Módulo 06. 🗂️ Caso Simulado: Una App, Dos Visiones
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Una App, Dos Visiones»
00:00 -
Módulo 06. 🗂️ Caso Simulado: El Café de los Recuerdos
📘 Módulo 7: El Desarrollo de la Mediación
Módulo 7: El Desarrollo de la Mediación
Designación del Mediador
Cómo se designa un mediador: acuerdo entre partes, derivación judicial.
Duración del Procedimiento de Mediación
Plazos de duración según la Ley 1/2025.
Qué sucede si no se alcanza un acuerdo en los plazos establecidos.
La Sesión Constitutiva de Mediación
Qué debe incluir la sesión constitutiva: objetivos, programa de actuaciones, acuerdos preliminares.
-
7.1.- Designación del Mediador
07:13 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
7.2.- Duración del Procedimiento de Mediación
05:05 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
7.3.- La Sesión Constitutiva de Mediación
06:50 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 07. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Empresa Verde y el Mediador Discutido»
00:00 -
Módulo 07. 🗂️ Caso Simulado: La Empresa Verde y el Mediador Discutido
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Una herencia y una habitación cerrada»
00:00 -
Módulo 07. 🗂️ Caso Simulado: Una herencia y una habitación cerrada
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Una reforma a medio hacer»
00:00 -
Módulo 07. 🗂️ Caso Simulado: Una reforma a medio hacer
📘 Módulo 8: Acuerdo de Mediación y Su Ejecución
El Acuerdo de Mediación (Art. 25)
Condiciones para que el acuerdo sea válido.
Procedimientos para presentar el acuerdo ante notario.
Homologación Judicial del Acuerdo de Mediación
Procedimientos para solicitar la homologación del acuerdo de mediación en los tribunales.
Ejecución del Acuerdo de Mediación
Cómo se ejecuta un acuerdo de mediación en el ámbito judicial.
-
8.1.- El Acuerdo de Mediación (Art. 25)
05:42 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
8.2.- Ejecución del Acuerdo de Mediación
05:40 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 08. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El acuerdo que no llegó al notario»
00:00 -
Módulo 08. 🗂️ Caso Simulado: El acuerdo que no llegó al notario
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El Acuerdo No Cumplido»
00:00 -
Módulo 08. 🗂️ Caso Simulado: El Acuerdo No Cumplido
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Cláusulas Cuestionables»
00:00 -
Módulo 08. 🗂️ Caso Simulado: Cláusulas Cuestionables
📘 Módulo 9: Formación y Actualización Continua para Mediadores
Requisitos de Formación Continua para Mediadores
Cursos y formación obligatoria para los mediadores según la ley.
Ámbitos de formación: igualdad, discapacidad, violencia de género, etc.
Responsabilidad Civil del Mediador
La responsabilidad civil del mediador.
Requisitos de aseguramiento de la responsabilidad civil.
-
9.1.- Requisitos de Formación Continua para Mediadores
06:35 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
9.2.- Responsabilidad Civil del Mediador
06:42 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 09. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La mediadora desactualizada»
00:00 -
Módulo 09. 🗂️ Caso Simulado: La mediadora desactualizada
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El Mediador Polivalente»
00:00 -
Módulo 09. 🗂️ Caso Simulado: El Mediador Polivalente
📘 Módulo 10: Técnicas Avanzadas en Mediación y Gestión del Conflicto
-
10.1. Estrategias para Mediaciones en Conflictos de Alta Complejidad
11:24 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
10.2. Programación Neurolingüística (PNL) Aplicada a la Mediación
09:39 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
10.3. Técnicas de Comunicación Efectiva y Negociación en Mediación
10:10 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
10.4. Gestión Emocional y Reducción de la Escalada del Conflicto en Mediación
10:41 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 10. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «La Comunidad en Ruido»
00:00 -
Módulo 10. 🗂️ Caso Simulado: La Comunidad en Ruido
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «Detrás de las Palabras»
00:00 -
Módulo 10. 🗂️ Caso Simulado: Detrás de las Palabras
📘 Módulo 11: Mediación en Ámbitos Claves
-
11.1. Mediación Civil y Mercantil: Cambios y Mejores Prácticas
09:40 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
11.2. Mediación Familiar: Divorcios, Custodias y Conflictos de Alta Conflictividad
06:55 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
11.3. Mediación en Propiedad Intelectual e Industrial: Nuevas Oportunidades
08:40 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
11.4. Mediación en Conflictos Laborales: Herramientas para la Resolución de Disputas
09:13 -
🧠 Refuerza lo aprendido
00:00 -
🧾 Resumen
00:00 -
🎯 Practica y decide
00:00 -
Módulo 11. Evalúa tu aprendizaje
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El Desencuentro en la Fundación Cultural»
00:00 -
Módulo 11. 🗂️ Caso Simulado: El Desencuentro en la Fundación Cultural
-
Planteamiento e Instrucciones de la Práctica «El silencio de Raquel»
00:00 -
Módulo 11. 🗂️ Caso Simulado: El Silencio de Raquel
Resumen de las modificaciones
-
Artículo 1
00:00 -
Articulo 4
00:00 -
Articulo 6
00:00 -
Articulo 9
00:00 -
Articulo 11
00:00 -
Articulo 13
00:00 -
Articulo 16
00:00 -
Articulo 17
00:00 -
Articulo 19
00:00
