Descripción
Este curso de formación en conciliación te capacita para intervenir de forma eficaz en procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos, especialmente en el ámbito laboral, civil y mercantil.
Está diseñado conforme a la normativa vigente, incluyendo la Ley Orgánica 1/2025, y es compatible con los requisitos formativos exigidos para profesionales que participan en MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos).
🧑⚖️ Dirigido a profesionales del ámbito jurídico y social, permite adquirir competencias prácticas, técnicas de intervención y un enfoque estratégico para evitar la judicialización innecesaria.
🌐 Modalidad | 💻 Requisitos Técnicos
🌐 Modalidad | 💻 Requisitos Técnicos |
---|---|
Curso 100% online | Conexión a internet (no se requiere alta velocidad). |
Accesible desde cualquier dispositivo | Puedes seguirlo desde PC, tableta o móvil. |
DURACIÓN
No se trata de trabajar MÁS sino de trabajar MEJOR.
📌 20 horas de formación online, distribuidas en módulos teóricos y prácticos. (10 horas teóricas y 10 horas prácticas)
✔ Cumple con el requisito de formación continua obligatoria exigido para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
✔ Incluye casos prácticos, simulaciones y evaluación final para consolidar los conocimientos adquiridos.
✔ Acceso flexible y materiales descargables para que puedas avanzar a tu ritmo.
________________________________________________
📌 Certificado de Formación Continua en Mediación
Al finalizar el curso, recibirás un diploma acreditativo que certifica la realización de 20 horas de formación continua, cumpliendo con los requisitos exigidos para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
✔ Válido en toda España para acreditar la actualización de conocimientos en mediación.
✔ Incluye los contenidos formativos exigidos por la Ley 1/2025 y el Real Decreto 980/2013.
✔ Emitido por un centro de formación habilitado conforme a la normativa vigente.
📌 Este diploma te permitirá renovar tu inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y continuar ejerciendo como mediador profesional.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
________________________________
PRECIO
El precio de este curso es de 49 euros. Puedes abonarlo por medio de transferencia, tarjeta bancaria o Bizum.
📚 TEMARIO DEL CURSO
✅ Módulo 1: Conciliación como Mecanismo de Evitación del Proceso | 🎯 Qué aprenderás |
---|---|
Fundamentos de la conciliación extrajudicial | Comprender qué es la conciliación y cuándo se utiliza. |
Comparación entre conciliación, mediación y otros MASC | Diferenciar los mecanismos alternativos de resolución. |
Principios rectores de la conciliación laboral | Identificar los valores y normas que rigen el proceso. |
Eficacia de los actos de conciliación: factores influyentes | Analizar qué hace efectivo un acuerdo conciliador. |
Cuestiones procedimentales clave | Dominar los pasos, plazos y formalidades esenciales. |
Conclusiones y buenas prácticas | Aplicar recomendaciones prácticas y errores a evitar. |
✅ Módulo 2: Marco Normativo y Evolución de los MASC | 🎯 Qué aprenderás |
---|---|
Concepto y delimitación de los MASC | Entender los mecanismos reconocidos y sus límites. |
Evolución legislativa nacional e internacional | Conocer el desarrollo normativo que impulsa los MASC. |
Derecho comparado y derecho de la UE | Observar cómo se regulan los MASC en otros países. |
Tipos de MASC reconocidos legalmente | Identificar qué métodos están legalmente previstos. |
Presupuesto de procedibilidad y requisitos formales | Aplicar los requisitos para que el MASC sea válido. |
Regulación de costas y efectos jurídicos | Entender las consecuencias legales y económicas. |
✅ Módulo 3: El Rol del Profesional del Derecho en los MASC | 🎯 Qué aprenderás |
---|---|
El abogado como protagonista en el MASC | Reconocer su rol activo y de facilitador. |
Criterios para seleccionar el mecanismo adecuado | Evaluar qué vía es más útil para cada caso. |
Fases del procedimiento en conciliación y otros MASC | Conocer paso a paso cada fase del proceso. |
Posible afectación al derecho a la tutela judicial efectiva | Evitar vulneraciones de derechos fundamentales. |
Experiencias en justicia restaurativa, laboral y concursal | Ver casos reales aplicados en distintos ámbitos. |
✅ Módulo 4: Neurociencia y Comunicación en la Resolución de Conflictos | 🎯 Qué aprenderás |
---|---|
El cerebro triuno y respuestas ante amenazas | Entender reacciones emocionales en conflicto. |
Claves para preparar al cliente antes de la sesión | Ayudar al cliente a entrar en disposición conciliadora. |
Cómo fomentar la empatía y la escucha activa | Generar confianza y conexión entre partes. |
Analogía del volcán para entender el conflicto | Identificar niveles de tensión y anticipar explosiones. |
✅ Módulo 5: Técnicas de Comunicación en Conciliación | 🎯 Qué aprenderás |
---|---|
Tipos de preguntas y ámbitos de intervención | Usar preguntas para abrir diálogo y clarificar posiciones. |
Liderar la conversación a través de la pregunta | Guiar sin imponer, favoreciendo el avance. |
Estrategias para acercar posturas entre partes | Detectar y activar puntos de convergencia. |
Herramientas comunicativas aplicables en conciliación | Usar técnicas verbales y no verbales efectivas. |
📝 Procedimiento de Matriculación |
---|
Si has decidido matricularte en este curso, ¡bienvenido/a! A partir de ahora contarás con todos los medios técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos formativos. En ESFEM nos tomamos muy en serio tu formación: respetamos tu esfuerzo, tu dedicación y, sobre todo, tu tiempo. Para nosotros, tu confianza es una responsabilidad. Por eso, queremos que estés completamente informado/a desde el inicio. Te explicaremos de forma clara y transparente cada paso del proceso de matriculación y abono del curso. |
Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación: Sólo te pedimos nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico. En ese mismo formulario indicas un nombre de usuario y una contraseña que va a ser el que utilices para acceder al escritorio de tu curso.
En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:
💳 Formas de Pago Disponibles |
---|
Puedes escoger entre varias opciones seguras y cómodas para abonar tu matrícula: |
Método | Descripción |
---|---|
1. Pago con Tarjeta (Recomendado) | Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsa “Realizar el pedido”. El sistema validará el pago y recibirás al instante un comprobante por email. |
2. Transferencia Bancaria Directa | Realiza el pago completo a nuestra cuenta: IBAN: ES55 0182 4730 3102 0170 3728 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envíanos el justificante a: ✉️ info@esfem.net 📱 o por WhatsApp: +34 647 500 435. Activaremos tu matrícula y te daremos acceso inmediato al curso. |
3. Bizum | Realiza el pago por Bizum al número: 📲 647 500 435 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envía el justificante por email o WhatsApp para activar tu matrícula. |
🚀 INICIO DEL CURSO |
---|
Una vez activada tu matrícula, podrás iniciar el curso de forma inmediata. Dispondrás de instrucciones detalladas de uso de la plataforma y acceso directo a tu tutor/a para resolver cualquier duda. |
🧭 ¿Qué incluye el proceso inicial? | |
---|---|
🔑 Acceso inmediato | Tras confirmar el pago, recibirás tus credenciales para acceder a la plataforma. |
📘 Guía paso a paso | Te explicamos de forma clara cómo navegar por la plataforma y comenzar tu formación. |
☎️ Tutoría personalizada opcional | Puedes solicitar que tu tutor/a te llame a una hora concreta para explicarte el funcionamiento del curso y resolver cualquier duda. La tutoría puede hacerse por teléfono o videollamada (Zoom, Meet, etc.). |
⏱️ Duración de la llamada | Aproximadamente 20 minutos, orientada a que conozcas a fondo todos los recursos disponibles y cómo contactar fácilmente con tu tutor/a (teléfono, WhatsApp, email). |
✅ Este acompañamiento inicial está diseñado para que comiences tu formación con seguridad, confianza y el apoyo directo de tu tutor/a.
INICIO DEL CURSO
Una vez activado el curso en el que te matriculas, se te envían unas claras instrucciones del procedimiento a seguir para poder empezar el curso desde ese momento. No obstante, puedes solicitar que te llame tu tutor a una hora en concreto para que te explique telefónicamente o por medio de videoconferencia el funcionamiento del curso, y de la plataforma educativa que vas a utilizar, así como los medios que puedes usar para ponerte en contacto con tu tutor. (teléfono, WhatsApp, correo electrónico, …)
Es muy importante que conozcas en profundidad todo los medios que vas utilizar y su funcionamiento.
ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L. es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.
ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.
– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.
– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.
Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:
– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.
– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.
– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.
– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.
– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.
Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.