🧾 Cómo leer tu nómina paso a paso
Te explicamos qué significa cada parte de la nómina: bruto, neto, Seguridad Social, IRPF… Todo en castellano normal, sin tecnicismos innecesarios.
🧾1. ¿Qué es una nómina y por qué es importante?
La nómina es el documento mensual donde la empresa deja por escrito: cuánto te paga, qué conceptos está pagando (salario base, pluses, extras), cuánto descuenta para cotizaciones y cuánto retiene de IRPF.
Es importante porque:
- Sirve como prueba legal de tu salario y tu relación laboral.
- La piden en prestaciones (paro, baja médica, maternidad/paternidad).
- Te permite detectar errores o importes mal aplicados.
🧩2. Las partes de la nómina: qué significa cada bloque
Encabezado: aparecen tus datos (nombre, DNI, nº de Seguridad Social, categoría profesional, antigüedad) y los datos de la empresa (razón social, CIF, código de cuenta de cotización, centro de trabajo).
Devengos: es todo lo que generas ese mes, antes de restar nada: salario base, complementos salariales (antigüedad, nocturnidad, productividad), horas extra, pluses, prorrata de pagas extra, e incluso retribución en especie (móvil de empresa, seguro médico, etc.).
Deducciones: lo que te quitan del bruto: cotizaciones a la Seguridad Social, desempleo, formación profesional y la retención del IRPF.
Líquido a percibir: es el importe real que va a tu cuenta bancaria. Es tu “neto”.
📉3. Deducciones: Seguridad Social e IRPF
Estas son las principales líneas que verás en el apartado de deducciones:
- Contingencias comunes: cubre asistencia sanitaria y bajas comunes.
- Desempleo: cotiza para tener derecho al paro.
- Formación profesional: financia formación bonificada para trabajadores.
- IRPF: es un anticipo de tu declaración de la renta. Depende de tu situación familiar (estado civil, hijos a cargo, discapacidad).
Si tu situación personal cambia (por ejemplo, hijo a cargo o cambio de estado civil), comunícalo a tu empresa: puede ajustar tu IRPF y, por tanto, tu neto mensual.
💶4. Bruto vs neto: ¿por qué no cobro lo que pone arriba?
El salario bruto es la suma de todo lo que has generado en el mes: salario base + pluses + extras + pagas prorrateadas.
El salario neto (normalmente aparece como “líquido a percibir”) es el dinero que realmente se ingresa en tu cuenta después de las deducciones.
Ejemplo muy típico:
• Bruto mensual: 1.400 €
• Cotización Seguridad Social: aprox. 90 €
• IRPF orientativo: 80–100 € (según hijos a cargo, etc.)
• Neto aproximado: ~1.210 – 1.230 €
Consejo importante: cuando compares ofertas de trabajo, no te quedes solo con “lo que cobro al mes”. Compara siempre el bruto anual. Ese es el número que realmente determina tu nivel salarial.
¿Quieres que revisemos tu nómina contigo?
En ESFEM te ayudamos a interpretar cada línea, paso a paso.
Solicitar revisión →