Acerca de este curso
La mediación en conflictos complejos requiere algo más que técnica: exige creatividad, pensamiento sistémico y lectura profunda del contexto. Este curso te ofrece herramientas innovadoras y ejercicios aplicados para afrontar situaciones donde lo emocional, lo estructural y lo simbólico se entrelazan.
✔️ Aprende a mapear dinámicas invisibles
✔️ Distingue lo que se dice de lo que realmente duele
✔️ Diseña intervenciones creativas que desbloquean procesos estancados
Desarrolla tu mirada estratégica. Multiplica tus recursos. Transforma los conflictos más desafiantes.
🔹 Certificación válida para la renovación en el Registro de Mediadores. Identificador del Ministerio de Justicia – 30685
¡Mantente al día y renueva tu acreditación con este curso especializado!

¿Qué aprenderás?
- Detectar dinámicas sistémicas invisibles que bloquean el avance del proceso.
- Distinguir entre conflictos aparentes y estructurales, interviniendo en el verdadero núcleo del problema.
- Diseñar estrategias creativas y colaborativas adaptadas a cada situación y a cada tipo de parte.
- Ampliar el repertorio de herramientas de desbloqueo cuando las técnicas tradicionales no funcionan.
- Transformar tu rol como mediador/a incorporando flexibilidad, creatividad y mirada estratégica.
- Co-crear soluciones con las partes que no existían al iniciar el proceso, pero que emergen desde el diálogo.
- Mantener apertura y regulación emocional en contextos de ambigüedad, intensidad emocional o estancamiento.
Contenido del curso
📘 Instrucciones para realizar este curso
-
📁 ¿Qué encontrarás en cada módulo?
00:00 -
Evaluación
00:00
1. 🎨 La creatividad como competencia del mediador/a
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
06:25 -
¿Por qué la creatividad es clave en la mediación compleja?
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Diferencias entre creatividad expresiva y creatividad funcional
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Mitos sobre la creatividad en contextos profesionales
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 1
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 01. Evalúa lo aprendido
2. 🧩 Reconociendo conflictos complejos
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
06:18 -
¿Qué hace que un conflicto sea “complejo”?
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Multicausalidad, emociones intensas, intereses ocultos o contrapuestos
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Ejemplos: herencias, empresa familiar, convivencia, equipos directivos, rupturas con hijos
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 2
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 02. Evalúa lo aprendido
3. 🔍 Mapeo sistémico del conflicto
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
06:21 -
Aplicar el pensamiento sistémico en mediación
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Técnicas de exploración: mapa de actores, relaciones, dinámicas invisibles
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Distinguir problema aparente de problema estructural
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 3
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 03. Evalúa lo aprendido
4. 💡 Técnicas de desbloqueo creativo en sesión
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
05:59 -
Preguntas divergentes
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Metáforas y visualizaciones
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
SCAMPER aplicado a acuerdos
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Brainstorming Inverso
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 4
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 04. Evalúa lo aprendido
5. 🔄 Flexibilidad del mediador ante el estancamiento
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
05:51 -
Cómo detectar rigidez propia y ajena
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Reencuadre de posiciones a intereses con creatividad
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
“Cambio de gafas”: ejercicio de inversión de perspectivas
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 5
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 05. Evalúa lo aprendido
6. 🤝 Creatividad colaborativa: construir soluciones con las partes
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
06:00 -
Co-creación de acuerdos: qué es y cómo facilitarla
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Introducir variables nuevas sin imponerlas
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Escenarios de prueba: “¿Qué pasaría si…?”
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Soluciones que no existían al entrar en la sala
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 6
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 06. Evalúa lo aprendido
7. ⚖️ Evaluación y sostenibilidad de acuerdos creativos
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
05:45 -
📌 Criterios para evaluar acuerdos: realismo, equilibrio, aplicabilidad, aceptación emocional
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Estrategias para validar acuerdos con cada parte
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Ensayar el acuerdo (role play), testearlo o pilotarlo si es posible
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 7
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 07. Evalúa lo aprendido
8. 🧘♀️ Creatividad también para el mediador: gestión emocional ante la complejidad
-
🎬 Introducción y 🎯 Objetivos
05:56 -
Cómo sostener el no saber, la ambigüedad, el “no hay salida fácil”
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Técnicas de autorregulación para mantener la apertura mental
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
La pausa creativa: espacio interno para que surja lo inesperado
00:00 -
Practica y decide
00:00 -
Resumen 🧩 Módulo 8
00:00 -
🧰 Consejos y herramientas
00:00 -
Módulo 08. Evalúa lo aprendido
-
Para terminar
00:00
