Acerca de este curso
🔹 Formación 100% online y especializada, adaptada a la nueva Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del sistema de justicia.
🎯 Dirigido a profesionales jurídicos y del sector asegurador que deseen aplicar la mediación en conflictos civiles y mercantiles relacionados con seguros, conforme al marco legal vigente.
📚 Válido para el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, con contenidos específicos sobre mediación en seguros, cláusulas MASC, protocolos internos y ejecución de acuerdos. 🆔 Identificador del Ministerio de Justicia – 31532
🚀 Refuerza tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades como mediador/a especializado/a en seguros, con una formación rigurosa, jurídica y eminentemente práctica.
![]()
¿Qué aprenderás?
- 🧾 Marco normativo de la mediación. Comprender la Ley Orgánica 1/2025 y su aplicación al sector asegurador, incluyendo su relación con la Ley 5/2012 y la Ley de Contrato de Seguro.
- ⚖️ Mediación en el contexto asegurador. Analizar el papel del profesional jurídico o técnico como mediador/a en conflictos aseguradores, respetando la neutralidad e imparcialidad.
- 🛠️ Competencias prácticas en mediación Desarrollar habilidades prácticas para intervenir en conflictos típicos del seguro, desde el análisis del caso hasta la redacción del acuerdo.
- ✍️ Redacción de cláusulas MASC. Dominar la redacción y gestión de cláusulas de mediación y otros MASC en pólizas de seguros, con rigor técnico y legal.
- 🔄 Integración profesional. Integrar la mediación y otros métodos extrajudiciales en la práctica profesional diaria dentro del sector seguros.
- 🗂️ Registro de Mediadores. Cumplir los requisitos de formación continua.
Contenido del curso
INSTRUCCIONES de USO
-
Cómo funciona el entorno de trabajo
00:00 -
Cómo funcionan las evaluaciones
00:00 -
Validez y adecuación del curso
00:00 -
Reconocimiento oficial y certificación final del curso
00:00
🧩 MÓDULO 1. LOS MASC EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA 1/2025
-
1.1. La Ley Orgánica 1/2025: objetivos, estructura y enfoque desjudicializador.
04:59 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
1.2. Qué se entiende por MASC según la LO 1/2025: mediación, conciliación, negociación, informe neutral y peritación.
06:42 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
1.3. Obligación de intento de solución extrajudicial previa: alcance, excepciones y efectos jurídicos.
08:01 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
1.4. Justificación del sector asegurador como ámbito prioritario: litigiosidad, especialización técnica y relación continuada. Impacto jurisdiccional de los asuntos con componente asegurador.
08:46 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 1
00:00 -
🧭 GUÍA PROFESIONAL
00:00 -
Evalúa tu aprendizaje ✍️ Módulo 1
🧩 MÓDULO 2. NATURALEZA Y CONFLICTOS MÁS HABITUALES EN EL ÁMBITO ASEGURADOR
-
2.1. Tipos frecuentes de controversias en seguros: indemnizaciones, exclusiones, falta de cobertura, peritajes contradictorios.
06:03 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
2.2. Cláusulas limitativas/exclusiones y conflictividad jurídica en la interpretación contractual
04:27 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
2.3. Identificación de partes con legitimación en conflictos: tomador, asegurado, beneficiario, terceros perjudicados.
03:23 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
2.4. La tercería pericial del artículo 38 LCS como medio autónomo y mecanismo sectorial de resolución de controversias.
04:08 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 2
00:00 -
🧭 GUÍA PROFESIONAL
00:00 -
Evalúa tu aprendizaje ✍️ Módulo 2
🧩 MÓDULO 3. MASC APLICABLES AL ÁMBITO ASEGURADOR BAJO LA LO 1/2025
-
3.1. La tercería pericial como opinión de persona experta independiente: valor, procedimiento, efectos vinculantes e impugnación.
06:08 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
3.2. Reclamación previa del art. 7 del RDL 8/2004 en el seguro obligatorio de circulación: pasos, efectos y validez como MASC.
07:42 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
3.3. Reclamaciones ante organismos supervisores: DGSFP, Banco de España, CNMV.
04:27 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
3.4. Convenios de indemnización directa en seguros de circulación y seguros multirriesgo del hogar como vía de resolución extrajudicial.
05:33 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
3.5. Conciliación privada: requisitos legales del conciliador, diferencias con mediación formal y encaje en la LO 1/2025.
08:08 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
3.6. Diferencias operativas y jurídicas entre mediación, conciliación, peritación técnica y dictamen no vinculante.
07:29 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 3
00:00 -
🧭 GUÍA PROFESIONAL
00:00 -
Evalúa tu aprendizaje ✍️ Módulo 3
🧩 MÓDULO 4. MEDIACIÓN PRÁCTICA ADAPTADA AL CONTEXTO ASEGURADOR
-
4.1. MASC ante aseguradoras por reclamaciones de asegurados, tomadores, beneficiarios y terceros.
05:07 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.2. MASC ante mediadores de seguros por reclamaciones de su clientela.
07:09 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.3. Gestión de la asimetría de información técnica en mediación: garantizar la equidad.
08:57 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.4. Reformulación de posiciones y uso de lenguaje claro frente a cláusulas complejas.
08:13 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.5. Gestión del procedimiento con profesionales técnicos o jurídicos: imparcialidad y transparencia.
08:09 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.6. Redacción de acuerdos con contenidos técnicos y cláusulas de cumplimiento.
06:53 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
4.7. Simulación práctica: mediación en caso de desacuerdo pericial con resolución parcial.
08:16 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 4
00:00 -
🧭 GUÍA PROFESIONAL
00:00 -
Evalúa tu aprendizaje ✍️ Módulo 4
🧩 MÓDULO 5. IMPLANTACIÓN DE MASC EN LA PRÁCTICA ASEGURADORA
-
5.1. Inclusión de cláusulas MASC en pólizas: validez jurídica, efectos y modelos recomendados.
02:50 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.2. Protocolos internos de aseguradoras para activar mediación u otros MASC conforme a la LO 1/2025.
04:27 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.3. El SAC (Servicio de Atención al Cliente) de los distribuidores de seguros como vía interna de resolución.
06:11 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.4. Papel de las OMICs (Oficinas Municipales de Información al Consumidor) en reclamaciones aseguradoras.
04:12 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.5. Coordinación entre defensor del cliente, departamentos jurídicos y mediadores externos.
08:08 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.6. Registro documental del intento de solución previa: trazabilidad, prueba procesal y documentación exigida.
05:40 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
5.7. El seguro de defensa jurídica como mecanismo de apoyo en procesos MASC.
05:59 -
Refuerza lo aprendido
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 5
00:00 -
🧭 GUÍA PROFESIONAL
00:00 -
Evalúa tu aprendizaje ✍️ Módulo 5
