Acerca de este curso
🎯 Objetivo general:
Capacitar a profesionales jurídicos en el uso estratégico de la conciliación y otros MASC como mecanismos efectivos para la evitación del proceso judicial, con especial atención al ámbito laboral y la aplicación de habilidades comunicativas clave.
¿Qué aprenderás?
- ✅ Comprender la conciliación extrajudicial como una herramienta eficaz para resolver conflictos sin necesidad de acudir a juicio, entendiendo sus fundamentos, ventajas y limitaciones.
- ✅ Distinguir entre los distintos MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos) como la conciliación, la mediación, el arbitraje o la negociación, sabiendo cuándo y cómo utilizar cada uno de ellos.
- ✅ Aplicar los principios rectores de la conciliación laboral, incluyendo imparcialidad, voluntariedad, confidencialidad y buena fe, en contextos reales.
- ✅ Analizar la eficacia de los actos de conciliación, identificando los factores que influyen en que una conciliación produzca efectos jurídicos válidos.
- ✅ Dominar los aspectos procedimentales clave, desde la presentación de la solicitud hasta la formalización del acuerdo.
- ✅ Utilizar técnicas de comunicación efectiva, empatía y escucha activa para facilitar acuerdos justos y duraderos entre las partes en conflicto.
- ✅ Actuar con solvencia profesional como asesor o facilitador, especialmente en el contexto de la abogacía preventiva y la gestión extrajudicial del conflicto.
- ✅ Preparar y acompañar al cliente en la sesión de conciliación, entendiendo los factores psicológicos, emocionales y estratégicos que influyen en su actitud.
- ✅ Conocer el marco normativo nacional e internacional, así como la evolución legislativa y las exigencias formales vinculadas al presupuesto de procedibilidad.
- ✅ Integrar herramientas prácticas de neurocomunicación, como la analogía del volcán o el modelo del cerebro triuno, para gestionar mejor las emociones en conflicto.
Contenido del curso
Antes de empezar
-
📘 Introducción al Curso
00:00
Módulo 1. Conciliación como Mecanismo de Evitación del Proceso
-
🧩 Fundamentos de la Conciliación Extrajudicial
05:01 -
⚖️ Comparación entre Conciliación, Mediación y otros MASC
07:12 -
⚖️ Principios Rectores de la Conciliación Laboral
06:51 -
✅ Eficacia de los Actos de Conciliación
05:49 -
⚙️ Cuestiones Procedimentales Clave
00:00 -
✅ Conclusiones y Buenas Prácticas
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 1.
00:00 -
Examen Modulo 01
Módulo 2. Marco Normativo y Evolución de los MASC
-
🔎 Concepto y Delimitación de los MASC
06:14 -
🏛️ Evolución legislativa nacional e internacional de los MASC
00:00 -
🌐 Derecho comparado y derecho de la UE en los MASC
00:00 -
⚖️ Tipos de MASC reconocidos legalmente
00:00 -
⚖️ Presupuesto de procedibilidad y requisitos formales
05:47 -
⚖️ Regulación de costas y efectos jurídicos
05:59 -
Resumen ✅ MÓDULO 2.
00:00 -
Examen Modulo 02
Módulo 3. El Rol del Profesional del Derecho en los MASC
-
🧑⚖️ El abogado como protagonista en el MASC
08:31 -
🎯 Criterios para seleccionar el mecanismo adecuado
00:00 -
🌀 Fases del procedimiento en Conciliación y otros MASC
00:00 -
⚖️ Posible afectación al derecho a la tutela judicial efectiva
00:00 -
🧭 Experiencias en justicia restaurativa, laboral y concursal
00:00 -
Resumen ✅ MÓDULO 3.
00:00 -
Examen Modulo 03
Módulo 4. Neurociencia y Comunicación en la Resolución de Conflictos
-
🧠 El cerebro triuno y respuestas ante amenazas
05:26 -
🤝 Claves para preparar al cliente antes de la sesión de conciliación
04:26 -
👂 Cómo fomentar la empatía y la escucha activa
06:24 -
🌋 Analogía del volcán para entender el conflicto
04:06 -
Resumen ✅ MÓDULO 4.
00:00 -
Examen Modulo 04
Módulo 5. Técnicas de Comunicación en Conciliación
-
🧩 Tipos de preguntas y ámbitos de intervención
04:20 -
🎙️ Liderar la conversación a través de la pregunta
04:36 -
🤝 Estrategias para Acercar Posturas entre las Partes
06:18 -
🛠️ Herramientas Comunicativas Aplicables en Conciliación
04:34 -
Resumen ✅ MÓDULO 5.
00:00 -
Examen Modulo 05
