Descripción
Este Curso Profesional de Mediación Familiar | 100 % Online – Acreditado Ministerio Justicia te permite obtener la acreditación oficial exigida por el Ministerio de Justicia para inscribirte en el Registro oficial de Mediadores.
Diseñado para profesionales del ámbito jurídico y social, el curso es 100% online, accesible desde cualquier dispositivo y actualizado conforme a la Ley Orgánica 1/2025.
✔️ Compatible con el Registro de las Comunidades Autónomas
✔️ Formación práctica con simulaciones y material descargable
✔️ Válido en todo el territorio nacional
🌐 Modalidad | 💻 Requisitos Técnicos |
---|---|
Curso 100% online | Conexión a internet (no se requiere alta velocidad). |
Accesible desde cualquier dispositivo | Puedes seguirlo desde PC, tableta o móvil. |
🎯 Objetivo general Ofrecer una comprensión integral de la mediación familiar en sus dimensiones jurídicas, éticas y psicológicas. 🧠 Qué aprenderás – Identificar ámbitos de aplicación de la mediación familiar.
– Analizar las necesidades y particularidades de cada familia.
– Diseñar soluciones personalizadas y efectivas para cada situación.🗣️ Habilidades que desarrollarás – Técnicas avanzadas de comunicación en contextos familiares.
– Estrategias para facilitar el diálogo y la cooperación.
– Competencias para mediar eficazmente en conflictos complejos del entorno familiar.🧩 Aplicación profesional Podrás intervenir como mediador/a en conflictos familiares, ayudando a alcanzar acuerdos duraderos y promover entornos saludables. ✅ Validez oficial Este curso permite la inscripción en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia de España, según la normativa vigente.
PARA QUE TE PREPARA PROFESIONALMENTE
El curso universitario de Especialización en Mediación Familiar, acreditado ante el Ministerio de Justicia (ID nº26278), te permitirá:
- Cumplir el requisito de formación específica para trabajar como mediador/a en España.
- Inscribirte en el Registro estatal de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia.
Objetivo | |
---|---|
1️⃣ | Prepararte para participar activamente en procesos de mediación familiar. |
2️⃣ | Brindarte una visión panorámica de las diversas situaciones conflictivas que surgen en el entorno familiar. |
3️⃣ | Enmarcar la mediación familiar dentro de la cultura de la paz como enfoque prioritario en la actualidad. |
4️⃣ | Introducir el marco legal que sustenta la mediación familiar. |
5️⃣ | Analizar la complejidad del conflicto familiar y los elementos que lo generan. |
6️⃣ | Ofrecer directrices para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar. |
7️⃣ | Explicar el proceso de mediación familiar y las etapas que lo componen. |
8️⃣ | Definir el perfil profesional del mediador/a familiar, incluyendo las habilidades y técnicas necesarias. |
⏱️ Duración del curso |
---|
Este curso tiene una duración estimada de 110 horas: 60 horas teóricas y 50 prácticas. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor, con una planificación flexible y eficaz. Dispones de 6 meses de acceso al curso desde el momento de la matrícula, para que marques tu propio ritmo de estudio según tu disponibilidad. |
__________________________________________________
🎓 Diploma y acreditación oficial | |
---|---|
🏛️ Reconocimiento oficial | El curso está acreditado ante el Ministerio de Justicia con el ID n.º 26278, válido para inscribirse en el Registro Estatal de Mediadores e Instituciones de Mediación. |
🎓 Requisitos del mediador | Para ejercer como mediador/a es necesario: Poseer un título oficial universitario o de formación profesional superior.Haber realizado formación específica en mediación impartida por entidades acreditadas. |
📄 Diploma final | Al superar el curso y sus actividades evaluables, recibirás un diploma digital firmado que certifica la superación de los contenidos y la carga lectiva. Apto para adjuntar en tu currículum. |
🛡️ Seguro profesional | El mediador debe contar con un seguro de responsabilidad civil o garantía equivalente que cubra su actuación. |
🏫 Entidad formadora (ESFEM) | La Escuela Superior de Formación Empresarial (ESFEM):Está inscrita en el Registro de Entidades de Formación del SEPE, código 2368.Está dada de alta como Entidad Externa en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. |
🧩 Metodología del curso
🛠️ Metodología |
---|
🎥 Microlecciones en vídeo, claras y dinámicas, que facilitan la comprensión de los contenidos clave. |
🧠 Actividades interactivas tipo “Practica y decide” para aplicar lo aprendido a situaciones reales. |
🎭 Casos simulados que reproducen conflictos civiles y mercantiles, con instrucciones paso a paso. |
📊 Refuerzos de aprendizaje y autoevaluaciones al final de cada módulo para consolidar conocimientos. |
📬 Tutoría personalizada para resolver dudas, orientar tareas y apoyar el aprendizaje durante todo el curso. |
📄 Materiales descargables en PDF, modelos de documentos y recursos normativos actualizados. |
🔎 Esta metodología está diseñada para desarrollar competencias prácticas en mediación conforme a la Ley Orgánica 1/2025 y los requisitos del Ministerio de Justicia.
________________________________
PRECIO
El precio de este curso es de 290 euros. Puedes abonarlo por medio de transferencia, tarjeta bancaria o Bizum.
📚 Contenidos del Curso
Unidad Didáctica Temas principales 1. Contexto y Situación El paisaje familiar moderno · Modelos familiares · Transiciones vitales · Acogimiento y adopción · Rupturas de pareja · Intervención profesional 2. Cultura y Valores de Paz Cultura de paz · Derechos humanos · Declaraciones de Viena y Budapest · Ciudadanía · Interiorización de valores 3. Legislación y Políticas Normativa europea y nacional · Código Civil · Ley de Enjuiciamiento Civil · Legislación autonómica · Políticas públicas 4. Entendiendo los Conflictos Naturaleza del conflicto · Tipos y componentes · Conflictología · Prevención de conflictos 5. Procesos de Resolución de Conflictos Estilos de resolución · Lenguaje y comunicación verbal/no verbal · Comunicación no violenta 6. Fundamentos de la Mediación Concepto y objetivos de la mediación · Principios rectores · Ventajas y límites del proceso mediador 7. Mediación en el Ámbito Familiar Contextos y temáticas familiares · Características y pilares de la mediación familiar 8. Modelos y Técnicas en Mediación Familiar Enfoques: centrado en acuerdos, transformador, terapéutico, ecosistémico, narrativo · Técnicas de mediación · Habilidades comunicativas 9. El Proceso de Mediación Desarrollo del proceso · Comunicación entre partes · Reglas de conducta · Negociación · Logro de acuerdos 10. El Papel del Mediador Rol y funciones · Competencias clave · Asertividad · Empatía · Deontología profesional 11. Intervención en Acogida y Adopción Tipos de acogimiento · Adopción · Supervisión · Mediación en familias de acogida y adoptivas 12. Mediación en Divorcio Finanzas · Pensiones · Propiedades · Acuerdos financieros y patrimoniales 13. Mediación en Divorcio con Hijos I Impacto emocional · Comunicación con los hijos · Acompañamiento en la separación 14. Mediación en Divorcio con Hijos II Participación de los hijos en la mediación · Reorganización familiar post-separación
📝 Procedimiento de Matriculación |
---|
Si has decidido matricularte en este curso, ¡bienvenido/a! A partir de ahora contarás con todos los medios técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos formativos. En ESFEM nos tomamos muy en serio tu formación: respetamos tu esfuerzo, tu dedicación y, sobre todo, tu tiempo. Para nosotros, tu confianza es una responsabilidad. Por eso, queremos que estés completamente informado/a desde el inicio. Te explicaremos de forma clara y transparente cada paso del proceso de matriculación y abono del curso. |
Cuando pulses en añadir el curso al carrito, accedes a esta pantalla:
En el caso de que un antiguo alumno, o un colegio profesional o institución que colabore con nosotros, te facilite un “cupón” de descuento, no olvides incluir el código es su campo correspondiente para que lo aplique automáticamente.
Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación:
En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:
💳 Formas de Pago Disponibles |
---|
Puedes escoger entre varias opciones seguras y cómodas para abonar tu matrícula: |
Método | Descripción |
---|---|
1. Pago con Tarjeta (Recomendado) | Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsa “Realizar el pedido”. El sistema validará el pago y recibirás al instante un comprobante por email. |
2. Transferencia Bancaria Directa | Realiza el pago completo a nuestra cuenta: IBAN: ES55 0182 4730 3102 0170 3728 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envíanos el justificante a: ✉️ info@esfem.net 📱 o por WhatsApp: +34 647 500 435. Activaremos tu matrícula y te daremos acceso inmediato al curso. |
3. Bizum | Realiza el pago por Bizum al número: 📲 647 500 435 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envía el justificante por email o WhatsApp para activar tu matrícula. |
🚀 INICIO DEL CURSO |
---|
Una vez activada tu matrícula, te enviaremos tus claves de acceso a la plataforma educativa de ESFEM junto con instrucciones claras y detalladas. |
🧭 ¿Qué incluye el proceso inicial? | |
---|---|
🔑 Acceso inmediato | Tras confirmar el pago, recibirás tus credenciales para acceder a la plataforma. |
📘 Guía paso a paso | Te explicamos de forma clara cómo navegar por la plataforma y comenzar tu formación. |
☎️ Tutoría personalizada opcional | Puedes solicitar que tu tutor/a te llame a una hora concreta para explicarte el funcionamiento del curso y resolver cualquier duda. La tutoría puede hacerse por teléfono o videollamada (Zoom, Meet, etc.). |
⏱️ Duración de la llamada | Aproximadamente 20 minutos, orientada a que conozcas a fondo todos los recursos disponibles y cómo contactar fácilmente con tu tutor/a (teléfono, WhatsApp, email). |
✅ Este acompañamiento inicial está diseñado para que comiences tu formación con seguridad, confianza y el apoyo directo de tu tutor/a.
ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L. es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.
ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.
– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.
– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.
Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:
– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.
– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.
– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.
– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.
– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.
Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.
Samanta R. –
La importancia de la mediación familiar y cómo aplicarla en diversos ámbitos. Aprender sobre las diferentes situaciones en que puede utilizarse la mediación familiar
Flor V –
Formación muy recomendable. Gran cantidad de material didáctico y complementario, tanto lecturas como audiovisuales. La metodología impartida me parece adecuada.
Maria Silvia –
Mi experiencia tanto con la formación en sí como con el equipo ha sido muy positiva. El temario es muy denso, a priori pensé que me resultaría mucho más fácil pero hay que trabajarlo mucho. Eso sí: como todo gran trabajo tiene su recompensa. El conocimiento que tengo ahora se la materia es muy amplio
Raul R. –
Se profundiza mucho en la materia y tiene un carácter muy práctico
Macarena –
Mi valoración es muy positiva, he aprendido mucho durante todo el curso, buenos materiales tanto escritos como visuales. Las modalidades de aprendizaje son extraordinarias, sobre todo para gente que como padres y trabajamos, la modalidad de conciliación te permite hacer poder aprender y tu mismo regulas hasta donde profundizas. Gracias y Un saludo
Celia S – –
Muchisimos conocimientos relacionados con la mediacion para poder poner en practica en un futuro.
Silvia –
Para mi la formación como mediadora familiar ha tenido una gran importancia y aplicación en mi práctica profesional como educadora social. Esta formación, aunque me ha supuesto un gran esfuerzo debido a su densidad, ha sabido darme una visión real de la utilidad de la mediación familiar.
Sara Miralles –
El temario denso pero completo y minucioso, especialización en la mediación familiar y gran transversalidad para tratar dicho tema, entrelazando modelos teórico-prácticos de la Psicología, la Sociología y el Derecho. Muy recomendado… Realmente, una vez lo finalizas, te sientes un profesional en Mediación.
Irene Ruiz –
Mi experiencia ha sido muy positiva tanto por la formación como por la comunicación de las tutorías. Me ha gustado mucho toda la formación y aunque es extensa y hay que dedicarle su tiempo, está muy bien organizada y así evitar algunas dudas. Repetiría sin duda alguna.
Luis Ramón Gómez –
Estrategias, métodos, fases… Todo me ha parecido de mucha importancia.
Gonzalo J –
Mi experiencia con el curso ha sido, en líneas generales, gratificante.
Es cierto que puede considerarse que algunos de los materiales son algo densos, pero es algo que yo he agradecido a nivel particular, pues me planteaba retos y me daba la certeza de que estaba integrando nuevos conocimientos.
Denso tampoco quiere decir complejo. Considero que empleando el tiempo necesario para las lecturas y diferente temario, los conceptos y su desarrollo son bastante comprensibles.
Si no marco las cinco estrellas, es por el hecho de que en las tutorías, las respuestas a las preguntas que he ido planteando, no han profundizado tanto en la materia como a mí me hubiera gustado.
Daniel R. –
Está muy bien organizado y explicado. Paso a paso y dedicándole tiempo de estudio, es un curso en el que se disfruta aprendiendo. Son temas muy variados y extensos.. pero a la vez lo hacen ameno. Se aprende muchísimo teóricamente, y con las prácticas. El curso es básico para iniciarse en el mundo de la mediación familiar.
Irene S. –
Muchisimo conteniodo muy interesante, desde estrategias, métodos, fases… Todo me ha parecido de mucha importancia.
Santiago R. –
Es un curso muy bueno y me he sentido que salgo con los conocimientos y herramientas suficientes como para trabajar como mediador.
Saul R –
Para mi este curso ha sido un gran reto, ya que por complicaciones personales ha sido difícil el poder sacar adelante todo el temario de la manera que me hubiera gustado. Me quedo con que ha sido un buen curso donde he aprendido mucho y me han comprendido en todo momento. Muchas gracias!!
Jessica P. –
El curso me ha encantado, me ha parecido muy útil incluso para comprender situaciones cotidianas. Los profesores siempre han estado disponibles y me han respondido todo tipo de dudas. Creo que es un curso muy recomendable para los profesionales de la rama social
Carlos –
Mi experiencia ha sido con creces positiva, siendo el material aplicable en diferentes ambitos.
El curso es completo en concreto los enlaces son realmente utiles.
Contando con un gran equipo profesional.
No descarto otra formacion.
Sara R –
Voy a aplicar muchas de las técnicas y herramientas que he aprendido en el curso