¡Oferta!

MASC en Accidentes de Circulación y Responsabilidad Civil según la Ley 5/2025

El precio original era: 150,00 €.El precio actual es: 49,00 €.

📜 La nueva Ley 5/2025 y la reforma del RDL 8/2004 han cambiado las reglas del juego en seguros de circulación.
🧩 Ya no basta con conocer los MASC.  Se necesita formación jurídica específica en:
⚖️ Responsabilidad civil,
📊 Baremo indemnizatorio y
🛠️ Vías extrajudiciales válidas.
🎓 Este curso combina teoría y práctica para intervenir con rigor en conflictos por accidentes de tráfico.

🎓 Modalidad online | 📅 Acceso 24/7 | 📌 Material práctico y descargable | 🧠 Actualizado a 2025

🛡️ Curso válido como formación continua
Este curso cumple con los requisitos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y es válido como formación continua obligatoria para mediadores de seguros de Nivel 1.

 

Descripción

🌐 Modalidad💻 Requisitos Técnicos
Curso 100% onlineConexión a internet (no se requiere alta velocidad).
Accesible desde cualquier dispositivoPuedes seguirlo desde PC, tableta o móvil.

OIP 6 300x84 1

🎯 Justificación del curso

La reciente entrada en vigor de la Ley 5/2025 y de la norma que modifica el Real Decreto Legislativo 8/2004, que regula la responsabilidad civil y el seguro obligatorio en la circulación de vehículos a motor, impone un nuevo marco legal y práctico que requiere formación específica e interdisciplinar.

Para intervenir eficazmente en procedimientos de mediación, conciliación, negociación o reclamación previa en este ámbito, ya no basta con conocimientos generales sobre MASC: se exige también un dominio riguroso del baremo indemnizatorio, los criterios de responsabilidad civil en circulación y las vías extrajudiciales válidas conforme a derecho.


🧭 ¿Qué exige ahora el nuevo marco legal?

✅ Formación básica sobre MASC⚠️ Ya no es suficiente por sí sola
📚 Conocimiento del baremo actual✔️ Requisito esencial para valorar daños y perjuicios
⚖️ Dominio de la RC en circulación✔️ Clave para aplicar los criterios de imputación legal
🛠️ Herramientas extrajudiciales✔️ Deben ajustarse a derecho y estar correctamente aplicadas

📌 Este curso responde a esa doble exigencia
Ofrece una formación práctica y jurídica, adaptada al nuevo contexto normativo, diseñada para quienes necesiten intervenir con solvencia técnica y legal en controversias relacionadas con accidentes de tráfico y seguros de circulación.


🎓 Objetivos formativos del curso

🎯 Objetivo🧩 Competencia adquirida
📄 Gestionar reclamaciones previas conforme al art. 7 del RDL 8/2004Conocer pasos, plazos y documentación para presentar reclamaciones extrajudiciales
🚗 Identificar controversias frecuentes en seguros de circulaciónDistinguir conflictos por culpa, discrepancias periciales, exclusiones o límites de cobertura
🤝 Diferenciar los MASC aplicables según la Ley Orgánica 1/2025Saber cuándo utilizar negociación, mediación o conciliación, y en qué condiciones son válidos
⚖️ Comprender la responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motorAplicar los criterios legales, incluyendo inimputabilidad y el concepto jurídico de “vehículo”
📊 Aplicar el baremo indemnizatorio a través de casos prácticosElaborar propuestas y acuerdos extrajudiciales con rigor técnico y jurídico

JUNTOS jpg

👨‍🏫 César García González – Experto en seguros y mediación

Coautor del curso, César García es abogado, Doctor en Derecho de Seguros, Nivel I DGSyFP, y consultor especializado en seguros y distribución de seguros, profesor universitario y mediador inscrito en el Ministerio de Justicia, con más de 25 años de experiencia en el sector asegurador. Asesor jurídico de aseguradoras, distribuidores de seguros y colegios de mediadores de seguros, habiendo participado activamente en la redacción de cláusulas, protocolos y convenios del ámbito asegurador.

Combina su labor como profesor universitario y centros especializados en seguros con una intensa actividad profesional en el ámbito de los MASC, aportando al curso una visión práctica, rigurosa y adaptada a los nuevos retos legales que plantea la Ley Orgánica 1/2025 en el marco asegurador.


👩‍⚖️ Público destinatario

👥 Perfil profesional🎓 Interés formativo específico
🧑‍⚖️ Mediadores/as de conflictosDesean especializarse en controversias sobre seguros y circulación
📚 Abogados/as en ejercicio o en formación (Máster de Acceso)Buscan aplicar MASC en el ámbito de la responsabilidad civil por accidentes
🏢 Tramitadores/as de siniestros en aseguradorasRequieren competencias extrajudiciales para la gestión eficiente de casos
🧑‍💼 Mediadores/as de seguros tituladosQuieren ampliar sus herramientas de resolución de conflictos

🚀 Aplica inmediatamente lo aprendido

Este curso te proporciona herramientas prácticas aplicables desde el primer día en tu ejercicio profesional:

HerramientaDescripción
🧪 Ejercicios y simulacionesActividades prácticas adaptadas al contexto jurídico y técnico del sector asegurador.
📄 Modelos de cláusulasModelos de cláusulas de mediación, acuerdos extrajudiciales y documentación utilizada en pólizas y procedimientos de seguros.
📚 Casos prácticosResolución de casos de mediación en seguros, incluyendo desacuerdos periciales, exclusiones de cobertura y conflictos con terceros.
💼 Estrategias para ofrecer mediaciónTécnicas para ofrecer la mediación como servicio profesional a aseguradoras, clientes y mediadores de seguros, conforme a la Ley 1/2025.
🏛️ Formación orientada a la prácticaEnfoque jurídico y profesional, pensado para aplicar los conocimientos directamente en la gestión real de conflictos en el sector asegurador.

🧭 Consigue la respuesta precisa en el momento adecuado

Durante toda la formación contarás con un acompañamiento experto y adaptado a tu perfil profesional:

SoporteDescripción
👩‍🏫 Tutores especializadosAcceso a tutores expertos en mediación y derecho asegurador, disponibles para resolver tus dudas durante el curso.
⚡ Respuesta rápida y personalizadaAtención ágil, sin esperas ni respuestas genéricas: consultas atendidas con rigor y enfoque práctico.
📘 Materiales claros y actualizadosContenidos jurídicos y prácticos, adaptados a la realidad del sector asegurador y alineados con la Ley Orgánica 1/2025.
🤝 Acompañamiento profesionalOrientación constante para aplicar lo aprendido en tu ejercicio profesional, ya seas jurista, mediador o técnico del ámbito asegurador.
🗂️ Asesoramiento en el Registro de MediadoresTe guiamos en el proceso de incorporación del curso en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

⏳ DURACIÓN

El curso tiene una duración estimada de 30 horas. Puedes planificar tu propio ritmo, ya que tendrás acceso al curso durante 6 meses. La flexibilidad es total, y tú marcas el ritmo de estudio.


estudiar DURACIÓN

No se trata de trabajar MÁS sino de trabajar MEJOR.

Tiene una duración estimada de 50 horas. 

Ese es el tiempo medio que se suele utilizar para realizar el curso. Las claves de acceso al curso las tienes abiertas durante 6 meses, por lo tanto puedes planificarte el curso como quieras, somos totalmente flexibles y nos adaptamos a tus necesidades. Tú eres quien marcas el ritmo de estudio.

__________________________________________________

🎓 ¿Qué diploma voy a conseguir?

Al finalizar el curso y superar las actividades evaluables, recibirás un diploma acreditativo que certifica:

📌 Requisitos superados📄 Contenido del diploma
✅ Superación de las pruebas y ejerciciosConstancia de haber completado el curso con aprovechamiento
⏱️ Cumplimiento de la duración y contenidosNúmero de horas y temas abordados
📚 Seguimiento del temario oficialAdecuación a los requisitos de la formación continua para mediadores nivel 1

🛡️ Este curso es válido como formación continua obligatoria para mediadores de seguros de Nivel 1, conforme a lo establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).


🏛️ Centro organizador: Escuela Superior de Formación Empresarial (ESFEM)

🏷️ Registro📎 Detalles
📘 Registro de Entidades de Formación (SEPE)Código 2368. Formación profesional para el empleo – Formación programada
⚖️ Registro del Ministerio de JusticiaEntidad Externa – Centro de Formación en el Registro de Mediadores

OIP 6 300x84 1

diploma muestra 768x436 1

 

También se adjunta un informe de seguimiento pormenorizado de todas las actividades y pruebas realizadas.

 

_________________________________

marca PRECIO

El precio de este curso es de 49 euros. 

_____________________________________________

📚 Índice de contenidos del curso

🧩 Tema 1Los MASC en el marco del seguro de circulación
• Medios adecuados de solución de controversias: concepto, tipología y finalidad.
• Requisitos de validez conforme a la LO 1/2025 y Ley 5/2012 de mediación.
• Rol de los MASC en el contexto asegurador: ventajas y límites.
• Medidas voluntarias vs. obligatorias (requisito de procedibilidad).

🚗 Tema 2Tipología de conflictos en seguros de circulación
• Daños personales vs. materiales.
• Disconformidad en la cuantía indemnizatoria: baremo y peritajes.
• Cláusulas limitativas, interpretación y conflictos.
• Incumplimientos de plazos y desacuerdos en convenios internos.
• Conflictos comunes asegurado – aseguradora – tercero perjudicado.

⚖️ Tema 3Fundamentos de responsabilidad civil en la circulación
• La responsabilidad civil del conductor: culpa quasi objetiva.
• El seguro como mecanismo de protección de víctimas.
• Inimputabilidad y exoneración.
• El concepto legal de vehículo a motor.
• Perjudicados directos, indirectos y beneficiarios.

📊 Tema 4El baremo de indemnización: tablas, lógica y aplicación
• Fundamentos estructurales del baremo (valoración del daño personal).
• Análisis de las Tablas I a VI: criterios, factores de corrección y compatibilidades.
• Variables relevantes: edad, ingresos, perjuicio estético, lucro cesante, etc.
• Casos prácticos: aplicación del baremo a supuestos reales.

📝 Tema 5La reclamación previa como intento extrajudicial válido
• El artículo 7 del RDL 8/2004 y su función como MASC obligatorio.
• Documentación necesaria y plazos legales.
• Requisitos formales y jurisprudencia relevante.
• Rol del Instituto de Medicina Legal en la valoración objetiva del daño.
• El sistema de convenios entre aseguradoras: CIDE/ASCIDE como MASC.

🧪 Casos prácticos incluidos
✅ Redacción de una reclamación previa conforme a los requisitos legales.
✅ Aplicación del baremo a un supuesto de accidente con daño corporal.
✅ Selección del MASC más adecuado según el tipo de conflicto.
✅ Simulación de mediación y elaboración del acuerdo final conforme a la LO 1/2025.

📝 Procedimiento de Matriculación
Si has decidido matricularte en este curso, ¡bienvenido/a!

A partir de ahora contarás con todos los medios técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos formativos.

En ESFEM nos tomamos muy en serio tu formación: respetamos tu esfuerzo, tu dedicación y, sobre todo, tu tiempo.

Para nosotros, tu confianza es una responsabilidad. Por eso, queremos que estés completamente informado/a desde el inicio.

Te explicaremos de forma clara y transparente cada paso del proceso de matriculación y abono del curso.

 

14

Cuando pulses en añadir el curso al carrito, accedes a esta pantalla:

15 1

 

En el caso de que un antiguo alumno, o un colegio profesional o institución que colabore con nosotros, te facilite un “cupón” de descuento, no olvides incluir el código es su campo correspondiente para que lo aplique automáticamente.

 

16

 

Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación:

17

 

En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:

18

💳 Formas de Pago Disponibles
Puedes escoger entre varias opciones seguras y cómodas para abonar tu matrícula:

MétodoDescripción
1. Pago con Tarjeta (Recomendado)Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsa “Realizar el pedido”. El sistema validará el pago y recibirás al instante un comprobante por email.
2. Transferencia Bancaria DirectaRealiza el pago completo a nuestra cuenta:
IBAN: ES55 0182 4730 3102 0170 3728
🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto.
📩 Envíanos el justificante a:
✉️ info@esfem.net
📱 o por WhatsApp: +34 647 500 435.
Activaremos tu matrícula y te daremos acceso inmediato al curso.
3. BizumRealiza el pago por Bizum al número:
📲 647 500 435
🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto.
📩 Envía el justificante por email o WhatsApp para activar tu matrícula.

🚀 INICIO DEL CURSO
Una vez activada tu matrícula, podrás iniciar el curso de forma inmediata. Dispondrás de instrucciones detalladas de uso de la plataforma y acceso directo a tu tutor/a para resolver cualquier duda.

🧭 ¿Qué incluye el proceso inicial?
🔑 Acceso inmediatoTras confirmar el pago, recibirás tus credenciales para acceder a la plataforma.
📘 Guía paso a pasoTe explicamos de forma clara cómo navegar por la plataforma y comenzar tu formación.
☎️ Tutoría personalizada opcionalPuedes solicitar que tu tutor/a te llame a una hora concreta para explicarte el funcionamiento del curso y resolver cualquier duda. La tutoría puede hacerse por teléfono o videollamada (Zoom, Meet, etc.).
⏱️ Duración de la llamadaAproximadamente 20 minutos, orientada a que conozcas a fondo todos los recursos disponibles y cómo contactar fácilmente con tu tutor/a (teléfono, WhatsApp, email).

 

ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L.  es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.

sepe

ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

OIP 6

ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.

​ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.

data sciencev2

 

Entre otros:

– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.

– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.

picto fond transparent 1

Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:

– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.

– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.

– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.

– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.

– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.

Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.

metodologia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MASC en Accidentes de Circulación y Responsabilidad Civil según la Ley 5/2025”