¡Oferta!

Curso Especializado en Mediación para Procuradores según Ley 1/2025

(5 valoraciones de clientes)

El precio original era: 490,00 €.El precio actual es: 290,00 €.

  • 🎓 Formación habilitante y 100% online, adaptada a la nueva Ley 1/2025 de eficiencia del sistema de justicia.

    ⚖️ Dirigido exclusivamente a procuradores/as que deseen ejercer como mediadores civiles y mercantiles en el marco legal actual.

    📜 Válido para el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, con contenidos específicos sobre mediación procesal, cláusulas, acuerdos y ejecución.

    🚀 Potencia tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades en la resolución extrajudicial de conflictos, desde un enfoque jurídico y práctico.

🔹 Certificación válida para la Inscripción en el Registro de Mediadores. Identificador del Ministerio de Justicia – 30746

 

Descripción

Curso 100 % On-line
Este curso se realiza 100 % de manera online. Para acceder al curso, solo necesitas conexión a internet (no es necesaria una gran velocidad). Puedes seguirlo desde tu PC, tablet o móvil.


OIP 6 300x84 1

🎯 ¿Para qué te prepara este curso?

Este curso te capacita para:

  • 🧑‍⚖️ Ejercer como mediador/a civil y mercantil, conforme a los requisitos del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

  • 📑 Intervenir como procurador/a mediador/a, facilitando acuerdos entre partes desde una posición neutral y jurídicamente cualificada.

  • ⚖️ Aplicar la mediación como vía complementaria al proceso judicial, especialmente con la Ley 1/2025, que refuerza el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos.

  • ✍️ Redactar cláusulas de mediación y gestionar su ejecución, integrando estas competencias en tu ejercicio profesional diario.


🎓 Objetivos del curso

Al finalizar esta formación, el alumnado será capaz de:

CompetenciaDescripción
📘 Marco normativo de la mediaciónComprender la Ley 5/2012 y sus reformas por la Ley 1/2025.
⚖️ Analizar el papel del procurador/aEstudiar el papel del procurador/a en la mediación civil y mercantil.
🛠️ Competencias prácticas en mediaciónDesarrollar las competencias prácticas desde el inicio hasta la implementación del acuerdo.
✍️ Redacción de cláusulas de mediaciónDominar la redacción y gestión de cláusulas de mediación con criterios técnicos y jurídicos.
🧩 Integración de la mediaciónIntegrar la mediación en la práctica profesional diaria.
🚀 Registro de MediadoresAcceder al Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia cumpliendo los requisitos formativos oficiales.

📌 Este curso está pensado y dirigido a ti

Si eres procurador/a en ejercicio y deseas:

  • 🧭 Ampliar tu campo de actuación profesional más allá del proceso contencioso.

  • ⚖️ Ejercer como mediador/a civil y mercantil conforme al nuevo marco legal.

  • 📜 Acceder al Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia con formación habilitante.

  • 🤝 Integrar la mediación en tu labor diaria como vía eficaz, ágil y reconocida por la Ley 1/2025.

Entonces, este curso es para ti.


🚀 Aplica inmediatamente lo aprendido

Este curso te proporciona herramientas prácticas aplicables desde el primer día:

HerramientaDescripción
📝 Ejercicios y simulacionesEjercicios adaptados al entorno jurídico del procurador/a.
📂 Modelos reales de cláusulasModelos de cláusulas, acuerdos y documentación procesal.
⚖️ Casos prácticosCasos prácticos en mediación civil y mercantil vinculados al ejercicio del procurador/a.
📢 Estrategias para ofrecer mediaciónEstrategias para ofrecer mediación a tus propios clientes, alineadas con la Ley 1/2025.
🧑‍💼 Formación orientada al ejercicio profesionalFormación práctica, con un enfoque jurídico-procesal aplicable directamente a tu trabajo diario.

💬 Consigue la respuesta precisa en el momento adecuado

Durante toda la formación contarás con:

SoporteDescripción
👩‍🏫 Tutores especializadosTutores disponibles para resolver dudas.
📩 Respuesta rápida y personalizadaConsultas respondidas sin tiempos de espera ni respuestas genéricas.
📚 Materiales claros y actualizadosMateriales prácticos y claros que facilitarán tu aprendizaje y enfoque jurídico.
🧭 Acompañamiento profesionalAcompañamiento para aplicar lo aprendido directamente a tu labor como procurador/a.
🤝 Asesoramiento en el Registro de MediadoresAsesoramiento sobre inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

⏳ DURACIÓN

El curso tiene una duración estimada de 100 horas (60 teóricas y 40 prácticas). Puedes planificar tu propio ritmo, ya que tendrás acceso al curso durante 6 meses. La flexibilidad es total, y tú marcas el ritmo de estudio.


estudiar DURACIÓN

No se trata de trabajar MÁS sino de trabajar MEJOR.

Tiene una duración estimada de 100 horas. (60 Teóricas y 40 Prácticas)

Ese es el tiempo medio que se suele utilizar para realizar el curso. Las claves de acceso al curso las tienes abiertas durante 6 meses, por lo tanto puedes planificarte el curso como quieras, somos totalmente flexibles y nos adaptamos a tus necesidades. Tú eres quien marcas el ritmo de estudio.

__________________________________________________

graduado  QUÉ DIPLOMA VOY A CONSEGUIR

Al finalizar el curso y superar las actividades evaluables se te enviará un diploma certificando que has superado todas las pruebas propuestas, y que has seguido con aprovechamiento el temario del curso y las horas utilizadas.

Si tu deseo es inscribirte en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España, comunicaremos al Ministerio la finalización del curso y te ayudaremos con el procedimiento que tienes que seguir. 🔹 Certificación válida para la Inscripción en el Registro de Mediadores. Identificador del Ministerio de Justicia – 30746

La Escuela  Superior de Formación Empresarial (ESFEM),es un centro inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo).

El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas formación profesional para el empleo.

sepe

ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

OIP 6 300x84 1

diploma muestra 768x436 1

 

También se adjunta un informe de seguimiento pormenorizado de todas las actividades y pruebas realizadas.

 

_________________________________

marca PRECIO

El precio de este curso es de 290 euros. 

_____________________________________________

📚 Contenidos del Curso

MóduloTítuloDescripción
🧭 1Introducción a la MediaciónConcepto, objetivos y ventajas. Principios fundamentales: voluntariedad, confidencialidad, neutralidad, buena fe y autonomía.
⚖️ 2Marco Legal de la MediaciónLey 5/2012, RD 980/2013 y Ley Orgánica 1/2025. Procedibilidad, efectos jurídicos, fuerza ejecutiva del acuerdo.
📨 3La Solicitud de MediaciónIniciación formal: canales de solicitud, derivación judicial o extrajudicial, pasos iniciales del procedimiento.
📂 4El Procedimiento de MediaciónFases del proceso: sesiones informativas, conjuntas e individuales. Generación de opciones, acuerdo y cierre.
🔐 5Confidencialidad en la MediaciónProtección de la información, límites y excepciones legales, aplicación en la práctica profesional.
📝 6Inscripción y Requisitos para MediadoresRequisitos formativos, inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia, seguros, código de conducta.
👥 7El Desarrollo de la MediaciónTécnicas para gestionar sesiones: clarificación de posiciones, gestión de turnos e intereses. Simulaciones prácticas.
✍️ 8Acuerdo de Mediación y Su EjecuciónRedacción efectiva. Homologación judicial, escritura pública y mecanismos en caso de incumplimiento.
📚 9Formación y Actualización ContinuaObligaciones formativas periódicas y criterios para mantener la habilitación profesional.
🧠 10Técnicas Avanzadas y Gestión del ConflictoEscucha activa, reformulación, preguntas circulares, gestión emocional y negociación colaborativa.
🏘️ 11Mediación en Ámbitos ClavesAplicación práctica: herencias, arrendamientos, comunidades de vecinos, contratos, responsabilidad civil y relaciones comerciales.

study PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN

Si has decidido matricularte en este curso, bienvenido, a partir de ahora tienes a tu disposición medios técnicos y humanos para conseguir los objetivos de este curso.

En ESFEM nos tomamos muy en serio la formación, y respetamos el esfuerzo y la dedicación, y sobre todo el tiempo de nuestros alumnos. Es para nosotros una responsabilidad , tu confianza y el que utilices tu tiempo para conseguir los objetivos del curso.

Por ello queremos que estés completamente informado del proceso de matriculación y abono del curso. Es fundamental la transparencia desde el principio.

 

14

Cuando pulses en añadir el curso al carrito, accedes a esta pantalla:

15 1

 

En el caso de que un antiguo alumno, o un colegio profesional o institución que colabore con nosotros, te facilite un “cupón” de descuento, no olvides incluir el código es su campo correspondiente para que lo aplique automáticamente.

 

16

 

Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación:

17

 

En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:

18

💳 Formas de Pago Disponibles
Puedes escoger entre varias opciones seguras y cómodas para abonar tu matrícula:

MétodoDescripción
1. Pago con Tarjeta (Recomendado)Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsa “Realizar el pedido”. El sistema validará el pago y recibirás al instante un comprobante por email.
2. Transferencia Bancaria DirectaRealiza el pago completo a nuestra cuenta:
IBAN: ES55 0182 4730 3102 0170 3728
🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto.
📩 Envíanos el justificante a:
✉️ info@esfem.net
📱 o por WhatsApp: +34 647 500 435.
Activaremos tu matrícula y te daremos acceso inmediato al curso.
3. BizumRealiza el pago por Bizum al número:
📲 647 500 435
🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto.
📩 Envía el justificante por email o WhatsApp para activar tu matrícula.

🚀 INICIO DEL CURSO
Una vez activada tu matrícula, podrás iniciar el curso de forma inmediata. Dispondrás de instrucciones detalladas de uso de la plataforma y acceso directo a tu tutor/a para resolver cualquier duda.

🧭 ¿Qué incluye el proceso inicial?
🔑 Acceso inmediatoTras confirmar el pago, recibirás tus credenciales para acceder a la plataforma.
📘 Guía paso a pasoTe explicamos de forma clara cómo navegar por la plataforma y comenzar tu formación.
☎️ Tutoría personalizada opcionalPuedes solicitar que tu tutor/a te llame a una hora concreta para explicarte el funcionamiento del curso y resolver cualquier duda. La tutoría puede hacerse por teléfono o videollamada (Zoom, Meet, etc.).
⏱️ Duración de la llamadaAproximadamente 20 minutos, orientada a que conozcas a fondo todos los recursos disponibles y cómo contactar fácilmente con tu tutor/a (teléfono, WhatsApp, email).

 

ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L.  es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.

sepe

ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

OIP 6

ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.

​ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.

data sciencev2

 

Entre otros:

– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.

– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.

picto fond transparent 1

Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:

– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.

– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.

– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.

– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.

– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.

Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.

metodologia

5 valoraciones en Curso Especializado en Mediación para Procuradores según Ley 1/2025

  1. Carlos S. (Procurador, Zaragoza)

    «Buena combinación de teoría y práctica. Destaco la claridad con la que se explican los procedimientos de mediación y la ejecución de acuerdos. Ideal para quienes buscamos adaptarnos a las nuevas exigencias legales.»

  2. Lucía M. (Procuradora, Madrid)

    «La estructura del curso es muy intuitiva y los materiales están actualizados. Me ha proporcionado herramientas prácticas para implementar la mediación en mi ejercicio profesional, cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Justicia.»

  3. María L. (Procuradora en ejercicio, Sevilla)

    «Este curso ha sido clave para entender cómo aplicar la Ley 1/2025 en mi día a día. La formación es clara, práctica y directamente aplicable. Ya he incorporado la mediación como opción en varios procedimientos civiles.»

  4. Javier R. (Procurador y mediador, Valencia)

    «Excelente contenido y tutores muy accesibles. Me ha permitido actualizarme conforme a la nueva normativa y reforzar mi papel como mediador en asuntos mercantiles. Muy recomendable para colegas que buscan ampliar su campo de actuación.»

  5. Elena G. (Procuradora y formadora, Bilbao)

    «Como formadora, valoro especialmente la calidad pedagógica del curso. Los casos prácticos y las simulaciones son muy útiles para entender la aplicación real de la mediación en el ámbito civil y mercantil.»

Añade una valoración