¡Oferta!

Especialista en Mediación por Medios Electrónicos (ODR)

(5 valoraciones de clientes)

El precio original era: 450,00 €.El precio actual es: 150,00 €.

🧑‍💻 Domina los procedimientos, herramientas y garantías legales para llevar a cabo mediaciones electrónicas con total validez jurídica.

Este curso te capacita para intervenir profesionalmente en mediaciones online (videoconferencia, mensajería, firma electrónica), con formación práctica y adaptada a la nueva Ley Orgánica 1/2025. Incluye simulaciones, roleplay y evaluación por competencias.

Número de Identificador en el Ministerio de Justicia – 31451

 

Descripción

2972272  Curso 100 % on-line. Para seguir el curso es necesario que dispongas de conexión a internet (no es necesaria una gran velocidad).

El curso lo puedes seguir desde un PC, Tableta o Móvil.

OIP 6 300x84 1

🧑‍💻 ¿Para qué te prepara profesionalmente?

Competencia AdquiridaAplicación Profesional
Conducir sesiones de mediación por videoconferenciaRealizar mediaciones con validez legal en entornos virtuales
Utilizar plataformas y herramientas digitales segurasGestionar conflictos a distancia con herramientas como Zoom, Jitsi, sistemas con doble autenticación, etc.
Garantizar identidad, confidencialidad y consentimiento informadoCumplir los principios legales y éticos de la mediación ODR conforme a la Ley Orgánica 1/2025
Redactar acuerdos válidos con firma electrónicaFormalizar resoluciones mediante instrumentos jurídicamente vinculantes y legalmente reconocidos
Integrar tecnologías accesibles e inclusivasIncluir a personas con discapacidad o barreras tecnológicas en procesos de mediación
Aplicar buenas prácticas en ODR según el ámbitoAdaptar la mediación online a contextos familiares, civiles, mercantiles y laborales

🎯 Formación alineada con los requisitos del Ministerio de Justicia

Este curso tiene carácter práctico y actualizado, y cumple con los estándares exigidos para el ejercicio profesional de la mediación digital.

📄 Identificador en el Registro del Ministerio de Justicia: 31451


🎯 Objetivos del curso

ObjetivoDescripción
Comprender el marco legal, ético y técnicoAnalizar la normativa vigente sobre mediación electrónica conforme a la Ley Orgánica 1/2025
Conocer fundamentos de la ODRIdentificar principios, ventajas y limitaciones de la resolución de conflictos en línea
Diseñar y conducir procesos de mediación onlinePlanificar y ejecutar mediaciones por videoconferencia con validez legal y eficacia comunicativa
Dominar herramientas digitalesUtilizar software para gestión documental, firma electrónica y protección de datos
Aplicar estrategias comunicativas virtualesAdaptar la comunicación a las características del entorno digital y al perfil de las partes
Garantizar accesibilidad digitalIntegrar medidas que aseguren la inclusión de personas con discapacidad u otras necesidades
Fomentar valores clave en ODRPotenciar la confianza, neutralidad y participación efectiva en entornos virtuales
Intervenir en múltiples ámbitosCapacitar para mediar online en contextos familiares, civiles, mercantiles y comunitarios

Captura01 1

 

__________________________________________________________________________________________________________________

estudiar DURACIÓN

No se trata de trabajar MÁS sino de trabajar MEJOR.

📌 40 horas de formación online, distribuidas en módulos teóricos y prácticos.

________________________________________________

Al finalizar el curso y superar las actividades evaluables, el alumnado recibirá un  diploma de formación continua emitido por ESFEM,  Ministerio de Justicia (ID nº 31451) conforme a la Ley 1/2025.

Este diploma certifica la realización del curso “»🧑‍💻 Especialista en Mediación por Medios Electrónicos (ODR)»” (40 horas) e incluye el identificador oficial del curso en el Registro de Mediadores, siendo válido en todo el territorio nacional para la acreditación y renovación como mediador/a registrado/a.

El diploma se emite con firma digital para facilitar su uso en trámites electrónicos y currículum profesional. Se envía preparado para subirlo al Registro de Mediadores.  INSTRUCCIONES PARA SUBIR A TU PERFIL DEL REGISTRO LA CERTIFICACIÓN (pincha aquí)

La Escuela  Superior de Formación Empresarial (ESFEM),es un centro inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo).

El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas formación profesional para el empleo.

sepe

ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

 

     diploma muestra

 

________________________________

marca PRECIO

El precio de este curso es de 150 euros.  Puedes abonarlo por medio de transferencia, tarjeta bancaria o Bizum. Número de Identificador en el Ministerio de Justicia – 31451

_____________________________________________

📚 Temario del curso

Especialista en Mediación por Medios Electrónicos (ODR)

MóduloContenido
1. Introducción a la mediación electrónica– Concepto de ODR y evolución histórica
– Clasificación: mecanismos automatizados, asistidos y dirigidos
– Marco legal nacional e internacional
2. Competencias digitales para el/la mediador/a– Herramientas esenciales: correo seguro, videoconferencias, firma electrónica
– Plataformas de gestión de casos y archivo digital
– Protocolos de ciberseguridad y protección de datos
3. Diseño del proceso de mediación online– Preparación técnica y análisis de viabilidad emocional
– Gestión de documentación digital y consentimiento informado
– Desarrollo de sesiones virtuales: fases, técnicas y tiempos
4. Comunicación en entornos digitales– Presencia, escucha y empatía no presencial
– Técnicas comunicativas adaptadas al entorno virtual
– Gestión emocional y lenguaje corporal en pantalla
5. Accesibilidad, equidad y resolución ética– Diseño inclusivo de procesos ODR
– Ética en mediación digital: imparcialidad, confidencialidad y autonomía
– Gestión de conflictos de interés y reclamaciones
6. Plataformas ODR y simulaciones prácticas– Comparativa de plataformas para mediación electrónica
– Buenas prácticas en la gestión de casos online
– Simulación de sesiones con retroalimentación guiada

study PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN

Si has decidido matricularte en este curso, bienvenido, a partir de ahora tienes a tu disposición medios técnicos y humanos para conseguir los objetivos de este curso.

En ESFEM nos tomamos muy en serio la formación, y respetamos el esfuerzo y la dedicación, y sobre todo el tiempo de nuestros alumnos. Es para nosotros una responsabilidad , tu confianza y el que utilices tu tiempo para conseguir los objetivos del curso.

Por ello queremos que estés completamente informado del proceso de matriculación y abono del curso. Es fundamental la transparencia desde el principio.

 

Cuando pulses en “Matricularme” al inicio de esta pantalla, se carga automáticamente el curso en la página de compra

Mat. familiar

 

En el caso de que un antiguo alumno, o un colegio profesional o institución que colabore con nosotros, te facilite un “cupón” de descuento, no olvides incluir el código es su campo correspondiente para que lo aplique automáticamente.

 

Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación: Sólo te pedimos nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico. En ese mismo formulario indicas un nombre de usuario y una contraseña que va a ser el que utilices para acceder al escritorio de tu curso.

matri. media 2

 

En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:

18

 

1.- La que viene por defecto es la más habitual y generalizada en el comercio electrónico. Incluyes los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsas en “Realizar el pedido”.  El sistema validará la compra y te saldrá en pantalla una hoja de pedido ya pagada. Ese mismo comprobante se te envía automáticamente a tu correo electrónico.

2.- La segunda – Transferencia bancaria directa. Realiza el PAGO COMPLETO en nuestra cuenta bancaria. ES5501824730310201703728 Indica tu nombre y apellidos en el concepto del pago. Para poder formalizar tu matrícula es necesario que aportes el justificante de pago de tasas en los próximos tres días hábiles. Puedes enviarlo a nuestro email (info@esfem.net) o si lo deseas puedes hacerlo a través de WhatsApp (+34 647500435). Cuando lo hayamos recibido, nos pondremos en contacto contigo para ACTIVAR TU MATRÍCULA y darte acceso inmediato a las acciones formativas en las que te has matriculado.

4. – Pagos por “Bizum”.  Realiza el pago mediante Bizum (647500435). Indica tu nombre y apellidos en el concepto del pago.  Cuando lo hayamos recibido, nos pondremos en contacto contigo para ACTIVAR TU MATRÍCULA y darte acceso inmediato a las acciones formativas en las que te has matriculado.

5.- Paypal- Con esta opción puedes pagar directamente desde tu cuenta Paypal, o con tarjeta de crédito de otras entidades utilizando su pasarela.

Automáticamente vas a tener acceso al curso. Se te crea un escritorio personalizado donde tienes activos todos los recursos y al cual accedes con tu usuario y contraseña.

 

Imagen4

 


transicion INICIO DEL CURSO

Una vez activado el curso en el que te matriculas, se te envían unas claras instrucciones del procedimiento a seguir para poder empezar el curso desde ese momento. No obstante, puedes solicitar que te llame tu tutor a una hora en concreto para que te explique telefónicamente o por medio de videoconferencia el funcionamiento del curso, y de la plataforma educativa que vas a utilizar, así como los medios que puedes usar para ponerte en contacto con tu tutor. (teléfono, WhatsApp, correo electrónico, …)

Es muy importante que conozcas en profundidad todo los medios que vas utilizar y su funcionamiento.

Imagen4 fam

 


 

 

ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L.  es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.

sepe

ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

OIP 6

ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.

​ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.

data sciencev2

 

Entre otros:

– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.

– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.

picto fond transparent 1

Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:

– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.

– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.

– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.

– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.

– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.

Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.

metodologia

5 valoraciones en Especialista en Mediación por Medios Electrónicos (ODR)

  1. — Marta F., Procuradora y mediadora

    🗨️ “Muy completo y adaptado a la Ley 1/2025”
    Me encantó la claridad con la que se explica cómo organizar una mediación por videoconferencia. Es un curso imprescindible ahora que la ley exige mediación como requisito de procedibilidad.

  2. — Rosa M., Trabajadora social y mediadora familiar

    🗨️ “Didáctico, práctico y accesible”
    La metodología es muy clara, incluso para personas que no dominamos del todo lo digital. Me dio la seguridad que necesitaba para comenzar a mediar online.

  3. — Antonio R., Abogado

    🗨️ “Excelente formación técnica y humana”
    No solo aprendí a usar plataformas y firmar digitalmente, sino que también reforcé habilidades comunicativas esenciales en la mediación online.

  4. — Luis G., Psicólogo y especialista en resolución de conflictos

    🗨️ “Recomendable al 100%”
    La simulación final me permitió poner en práctica todo lo aprendido. Además, el acompañamiento docente ha sido excelente durante todo el curso.

  5. — Javier C., Mediador civil y mercantil

    🗨️ “Una formación totalmente alineada con la realidad actual”
    Gracias a este curso he podido incorporar herramientas digitales a mi práctica de mediación. La parte legal está muy bien explicada y las simulaciones son muy útiles.

Añade una valoración