Descripción
Este curso de formación en mediación civil y mercantil te permite obtener la acreditación oficial exigida por el Ministerio de Justicia para inscribirte en el Registro oficial de Mediadores.
Diseñado para profesionales del ámbito jurídico y social, el curso es 100% online, accesible desde cualquier dispositivo y actualizado conforme a la Ley Orgánica 1/2025.
✔️ Compatible con el Registro de las Comunidades Autónomas
✔️ Formación práctica con simulaciones y material descargable
✔️ Válido en todo el territorio nacional
🌐 Modalidad | 💻 Requisitos Técnicos |
---|---|
Curso 100% online | Conexión a internet (no se requiere alta velocidad). |
Accesible desde cualquier dispositivo | Puedes seguirlo desde PC, tableta o móvil. |
🧩 Competencias Profesionales | 📘 Qué te permite |
---|---|
✅ Formación acreditada ante el Ministerio de Justicia (ID nº 30491) | Cumples con el requisito legal para ejercer como mediador/a civil y mercantil en España. |
📝 Acceso al Registro estatal de Mediadores | Puedes inscribirte en el Registro oficial del Ministerio de Justicia. |
🗂️ Reconocimiento en Registros autonómicos | Posibilidad de registrarte en los principales Registros de Mediación de las Comunidades Autónomas. |
🌍 Adaptación al marco europeo | Dominas los principios y procedimientos de mediación civil y mercantil en línea con la normativa europea. |
⚖️ Fundamento ético y deontológico | Aplicarás la mediación con profesionalidad, respetando los valores éticos y el marco legal vigente. |
🧠 Enfoque multidisciplinar | Adquieres herramientas aplicables en múltiples ámbitos: herencias, arrendamientos, contratos, comunidades, etc. |
🎯 Objetivos del Curso
🎓 Objetivo |
---|
📘 Comprender el marco legal vigente en mediación civil y mercantil, incluyendo la Ley Orgánica 1/2025. |
⚖️ Distinguir entre mediación intrajudicial y extrajudicial y conocer sus ámbitos de aplicación. |
🛠️ Conducir profesionalmente todas las fases del procedimiento de mediación, de inicio a cierre. |
🗣️ Aplicar principios y técnicas para facilitar la comunicación y gestionar el conflicto. |
✍️ Redactar acuerdos válidos y ejecutables, conociendo su homologación judicial y escritura pública. |
🧑💼 Desarrollar las habilidades necesarias para ejercer como mediador/a según estándares oficiales. |
🏘️ Intervenir eficazmente en casos reales en ámbitos civiles y mercantiles (herencias, contratos…). |
🎯 Dirigido a ti |
---|
Este programa está diseñado para estudiantes y profesionales que deseen profundizar en la mediación aplicada al ámbito civil y mercantil. La formación combina Derecho, psicología y ciencias sociales para abordar conflictos complejos con herramientas prácticas. Ideal para quienes trabajan en consumo, contratos, convivencia vecinal o relaciones comerciales. Es una formación imprescindible para quienes aspiran a ejercer como mediadores conforme a la Ley Orgánica 1/2025. |
✅ Aplica lo aprendido desde el primer día |
---|
Este Curso Superior de Mediación Civil y Mercantil es válido para inscribirte en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia (ID nº 30491). La formación es práctica, progresiva y centrada en casos reales. Te capacita para afrontar situaciones reales de forma autónoma y profesional. |
🧭 Recibe orientación y apoyo profesional |
---|
Al realizar este curso con ESFEM, puedes pertenecer a la Entidad Acreditada Punto de Mediación sin coste adicional. Esto te permite contar con asesoramiento y acompañamiento en tus primeras intervenciones. Gracias a una metodología basada en la práctica, resolverás desde el inicio casos reales y tomarás decisiones con seguridad. |
📖 ¿Qué vas a estudiar?
📌 Contenido |
---|
📘 En qué consiste la mediación civil y mercantil y qué ventajas ofrece frente al proceso judicial. |
🧭 Cómo se desarrolla un procedimiento de mediación paso a paso: desde la solicitud hasta el acuerdo final. |
⚖️ Qué exige la Ley Orgánica 1/2025 sobre la procedibilidad, los efectos jurídicos del acuerdo y la figura del mediador/a. |
✍️ Cómo redactar acuerdos válidos, ejecutables y sostenibles en el tiempo. |
🤝 Qué técnicas aplicar para gestionar el conflicto, favorecer el diálogo y facilitar soluciones colaborativas. |
🧑🎓 Qué requisitos formativos y éticos debes cumplir para ejercer como mediador/a acreditado ante el Ministerio de Justicia. |
🏘️ Cómo actuar en casos concretos: herencias, arrendamientos, contratos, comunidades de vecinos y más. |
🔍 Este curso combina teoría actualizada, práctica guiada y situaciones reales para que te formes con seguridad y confianza.
⏱️ Duración del curso |
---|
Este curso tiene una duración estimada de 110 horas: 60 horas teóricas y 50 prácticas. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor, con una planificación flexible y eficaz. Dispones de 6 meses de acceso al curso desde el momento de la matrícula, para que marques tu propio ritmo de estudio según tu disponibilidad. |
🎓 Diploma y acreditación oficial |
---|
Al finalizar el curso y superar las actividades evaluables, recibirás un diploma acreditativo firmado digitalmente, válido para: ✅ Registro Estatal de Mediadores/as del Ministerio de Justicia (ID nº 30491). Además: Te ayudaremos a realizar los trámites necesarios para tu inscripción oficial como mediador/a. |
🧩 Metodología del curso
🛠️ Metodología |
---|
🎥 Microlecciones en vídeo, claras y dinámicas, que facilitan la comprensión de los contenidos clave. |
🧠 Actividades interactivas tipo “Practica y decide” para aplicar lo aprendido a situaciones reales. |
🎭 Casos simulados que reproducen conflictos civiles y mercantiles, con instrucciones paso a paso. |
📊 Refuerzos de aprendizaje y autoevaluaciones al final de cada módulo para consolidar conocimientos. |
📬 Tutoría personalizada para resolver dudas, orientar tareas y apoyar el aprendizaje durante todo el curso. |
📄 Materiales descargables en PDF, modelos de documentos y recursos normativos actualizados. |
🔎 Esta metodología está diseñada para desarrollar competencias prácticas en mediación conforme a la Ley Orgánica 1/2025 y los requisitos del Ministerio de Justicia.
_________________________________
PRECIO
El precio de este curso es de 290 euros.
_____________________________________________
📚 Contenidos del Curso
Módulo | Título | Descripción |
---|---|---|
🧭 1 | Introducción a la Mediación | Concepto, objetivos y ventajas. Principios fundamentales: voluntariedad, confidencialidad, neutralidad, buena fe y autonomía. |
⚖️ 2 | Marco Legal de la Mediación | Ley 5/2012, RD 980/2013 y Ley Orgánica 1/2025. Procedibilidad, efectos jurídicos, fuerza ejecutiva del acuerdo. |
📨 3 | La Solicitud de Mediación | Iniciación formal: canales de solicitud, derivación judicial o extrajudicial, pasos iniciales del procedimiento. |
📂 4 | El Procedimiento de Mediación | Fases del proceso: sesiones informativas, conjuntas e individuales. Generación de opciones, acuerdo y cierre. |
🔐 5 | Confidencialidad en la Mediación | Protección de la información, límites y excepciones legales, aplicación en la práctica profesional. |
📝 6 | Inscripción y Requisitos para Mediadores | Requisitos formativos, inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia, seguros, código de conducta. |
👥 7 | El Desarrollo de la Mediación | Técnicas para gestionar sesiones: clarificación de posiciones, gestión de turnos e intereses. Simulaciones prácticas. |
✍️ 8 | Acuerdo de Mediación y Su Ejecución | Redacción efectiva. Homologación judicial, escritura pública y mecanismos en caso de incumplimiento. |
📚 9 | Formación y Actualización Continua | Obligaciones formativas periódicas y criterios para mantener la habilitación profesional. |
🧠 10 | Técnicas Avanzadas y Gestión del Conflicto | Escucha activa, reformulación, preguntas circulares, gestión emocional y negociación colaborativa. |
🏘️ 11 | Mediación en Ámbitos Claves | Aplicación práctica: herencias, arrendamientos, comunidades de vecinos, contratos, responsabilidad civil y relaciones comerciales. |
📝 Procedimiento de Matriculación |
---|
Si has decidido matricularte en este curso, ¡bienvenido/a! A partir de ahora contarás con todos los medios técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos formativos. En ESFEM nos tomamos muy en serio tu formación: respetamos tu esfuerzo, tu dedicación y, sobre todo, tu tiempo. Para nosotros, tu confianza es una responsabilidad. Por eso, queremos que estés completamente informado/a desde el inicio. Te explicaremos de forma clara y transparente cada paso del proceso de matriculación y abono del curso. |
Cuando pulses en añadir el curso al carrito, accedes a esta pantalla:
En el caso de que un antiguo alumno, o un colegio profesional o institución que colabore con nosotros, te facilite un “cupón” de descuento, no olvides incluir el código es su campo correspondiente para que lo aplique automáticamente.
Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación:
En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:
💳 Formas de Pago Disponibles |
---|
Puedes escoger entre varias opciones seguras y cómodas para abonar tu matrícula: |
Método | Descripción |
---|---|
1. Pago con Tarjeta (Recomendado) | Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsa “Realizar el pedido”. El sistema validará el pago y recibirás al instante un comprobante por email. |
2. Transferencia Bancaria Directa | Realiza el pago completo a nuestra cuenta: IBAN: ES55 0182 4730 3102 0170 3728 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envíanos el justificante a: ✉️ info@esfem.net 📱 o por WhatsApp: +34 647 500 435. Activaremos tu matrícula y te daremos acceso inmediato al curso. |
3. Bizum | Realiza el pago por Bizum al número: 📲 647 500 435 🖊 Indica tu nombre y apellidos en el concepto. 📩 Envía el justificante por email o WhatsApp para activar tu matrícula. |
🚀 INICIO DEL CURSO |
---|
Una vez activada tu matrícula, podrás iniciar el curso de forma inmediata. Dispondrás de instrucciones detalladas de uso de la plataforma y acceso directo a tu tutor/a para resolver cualquier duda. |
🧭 ¿Qué incluye el proceso inicial? | |
---|---|
🔑 Acceso inmediato | Tras confirmar el pago, recibirás tus credenciales para acceder a la plataforma. |
📘 Guía paso a paso | Te explicamos de forma clara cómo navegar por la plataforma y comenzar tu formación. |
☎️ Tutoría personalizada opcional | Puedes solicitar que tu tutor/a te llame a una hora concreta para explicarte el funcionamiento del curso y resolver cualquier duda. La tutoría puede hacerse por teléfono o videollamada (Zoom, Meet, etc.). |
⏱️ Duración de la llamada | Aproximadamente 20 minutos, orientada a que conozcas a fondo todos los recursos disponibles y cómo contactar fácilmente con tu tutor/a (teléfono, WhatsApp, email). |
✅ Este acompañamiento inicial está diseñado para que comiences tu formación con seguridad, confianza y el apoyo directo de tu tutor/a.
ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L. es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.
ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.
– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.
– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.
Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:
– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.
– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.
– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.
– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.
– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.
Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.
Carlos –
El curso es muy productivo, el material es muy completo y con mucho contenido. Hay que trabajar mucho pero es satisfactorio.
Daniel R. –
Está muy bien organizado y explicado. Paso a paso y dedicándole tiempo de estudio, es un curso en el que se disfruta aprendiendo. Son temas muy variados y extensos.. pero a la vez lo hacen ameno. Se aprende muchísimo teóricamente, y con las prácticas. El curso es básico para iniciarse en el mundo de la mediación familiar.
Jessica P. –
El curso me ha encantado, me ha parecido muy útil incluso para comprender situaciones cotidianas. Los profesores siempre han estado disponibles y me han respondido todo tipo de dudas. Creo que es un curso muy recomendable para los profesionales de la rama social
Silvia –
Para mi la formación como mediadora familiar ha tenido una gran importancia y aplicación en mi práctica profesional como educadora social. Esta formación, aunque me ha supuesto un gran esfuerzo debido a su densidad, ha sabido darme una visión real de la utilidad de la mediación familiar.
Flor V –
Formación muy recomendable. Gran cantidad de material didáctico y complementario, tanto lecturas como audiovisuales. La metodología impartida me parece adecuada.
Gonzalo J –
Mi experiencia con el curso ha sido, en líneas generales, gratificante.
Es cierto que puede considerarse que algunos de los materiales son algo densos, pero es algo que yo he agradecido a nivel particular, pues me planteaba retos y me daba la certeza de que estaba integrando nuevos conocimientos.
Denso tampoco quiere decir complejo. Considero que empleando el tiempo necesario para las lecturas y diferente temario, los conceptos y su desarrollo son bastante comprensibles.
Si no marco las cinco estrellas, es por el hecho de que en las tutorías, las respuestas a las preguntas que he ido planteando, no han profundizado tanto en la materia como a mí me hubiera gustado.
Saul R –
Para mi este curso ha sido un gran reto, ya que por complicaciones personales ha sido difícil el poder sacar adelante todo el temario de la manera que me hubiera gustado. Me quedo con que ha sido un buen curso donde he aprendido mucho y me han comprendido en todo momento. Muchas gracias!!
Raul R. –
Se profundiza mucho en la materia y tiene un carácter muy práctico
Luis Ramón Gómez –
Estrategias, métodos, fases… Todo me ha parecido de mucha importancia.
Maria Silvia –
Mi experiencia tanto con la formación en sí como con el equipo ha sido muy positiva. El temario es muy denso, a priori pensé que me resultaría mucho más fácil pero hay que trabajarlo mucho. Eso sí: como todo gran trabajo tiene su recompensa. El conocimiento que tengo ahora se la materia es muy amplio
Enrique Sotillo –
Mi experiencia ha sido con creces positiva, siendo el material aplicable en diferentes ambitos.
El curso es completo en concreto los enlaces son realmente utiles.
Contando con un gran equipo profesional.
No descarto otra formacion.
Irene Ruiz –
Mi experiencia ha sido muy positiva tanto por la formación como por la comunicación de las tutorías. Me ha gustado mucho toda la formación y aunque es extensa y hay que dedicarle su tiempo, está muy bien organizada y así evitar algunas dudas. Repetiría sin duda alguna.
Sara R –
Voy a aplicar muchas de las técnicas y herramientas que he aprendido en el curso
Sara Miralles –
El temario denso pero completo y minucioso, especialización en la mediación familiar y gran transversalidad para tratar dicho tema, entrelazando modelos teórico-prácticos de la Psicología, la Sociología y el Derecho. Muy recomendado… Realmente, una vez lo finalizas, te sientes un profesional en Mediación.
Santiago R. –
Es un curso muy bueno y me he sentido que salgo con los conocimientos y herramientas suficientes como para trabajar como mediador.
Irene S. –
Muchisimo conteniodo muy interesante, desde estrategias, métodos, fases… Todo me ha parecido de mucha importancia.
Samanta R. –
La importancia de la mediación familiar y cómo aplicarla en diversos ámbitos. Aprender sobre las diferentes situaciones en que puede utilizarse la mediación familiar
Macarena –
Mi valoración es muy positiva, he aprendido mucho durante todo el curso, buenos materiales tanto escritos como visuales. Las modalidades de aprendizaje son extraordinarias, sobre todo para gente que como padres y trabajamos, la modalidad de conciliación te permite hacer poder aprender y tu mismo regulas hasta donde profundizas. Gracias y Un saludo
Celia S –
Muchisimos conocimientos relacionados con la mediacion para poder poner en practica en un futuro.