Descripción
Curso 100 % on-line. Para seguir el curso es necesario que dispongas de conexión a internet (no es necesaria una gran velocidad).
🧭 Competencia profesional | 🛠️ Qué sabrás hacer al finalizar el curso |
---|---|
🧑⚖️ Intervenir como mediador conforme a la Ley 1/2025 | Aplicar el nuevo marco legal de la mediación como requisito de procedibilidad |
🗣️ Comunicar de forma estratégica | Usar reformulación, validación emocional y lenguaje adaptado para facilitar el diálogo |
🤝 Negociar con enfoque colaborativo | Utilizar principios de Harvard para transformar posiciones rígidas en acuerdos duraderos |
🎯 Enfocar y encuadrar conflictos complejos | Identificar claves emocionales y estructurar sesiones desde el primer contacto |
🔍 Gestionar bloqueos y objeciones | Desbloquear el ‘no’ y afrontar impasses con técnicas prácticas y actitud profesional |
💼 Mediar en entornos diversos | Actuar en contextos familiares, vecinales, civiles, mercantiles y organizacionales |
DURACIÓN
No se trata de trabajar MÁS sino de trabajar MEJOR.
📌 20 horas de formación online, distribuidas en módulos teóricos y prácticos. (10 horas teóricas y 10 horas prácticas)
✔ Cumple con el requisito de formación continua obligatoria exigido para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
✔ Incluye casos prácticos, simulaciones y evaluación final para consolidar los conocimientos adquiridos.
✔ Acceso flexible y materiales descargables para que puedas avanzar a tu ritmo.
________________________________________________
📌 Certificado de Formación Continua en Mediación
Al finalizar el curso, recibirás un diploma acreditativo que certifica la realización de 20 horas de formación continua, cumpliendo con los requisitos exigidos para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
✔ Válido en toda España para acreditar la actualización de conocimientos en mediación.
✔ Incluye los contenidos formativos exigidos por la Ley 1/2025 y el Real Decreto 980/2013.
✔ Emitido por un centro de formación habilitado conforme a la normativa vigente.
📌 Este diploma te permitirá renovar tu inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y continuar ejerciendo como mediador profesional.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
________________________________
PRECIO
El precio de este curso es de 49 euros. Puedes abonarlo por medio de transferencia, tarjeta bancaria o Bizum.
TEMARIO
🔹 Módulo 1: El nuevo contexto normativo y estratégico
1.1. ¿Por qué llegan ahora más casos a mediación?
1.2. El mediador como figura estratégica en la cultura del acuerdo
1.3. Dilemas éticos y responsabilidades en los nuevos escenarios
1.4. Historia ilustrada: “El caso de Julia y la cláusula sorpresa”
🔹 Módulo 2: Comunicación efectiva desde el encuadre inicial
2.1. Escucha activa y validación emocional: claves para el encuadre inicial
2.2. Reformular, resumir y facilitar: herramientas prácticas
2.3. Cómo adaptar el lenguaje a cada parte y tipo de conflicto
2.4. Historia ilustrada: “El silencio de Álvaro”
🔹 Módulo 3: Negociación y desbloqueo del conflicto
3.1. Principios de negociación según Harvard aplicados a la mediación
3.2. Generación de opciones y criterios objetivos
3.3. Romper bloqueos y gestionar el ‘no’
3.4. Historia ilustrada: “El precio del acuerdo”
🔹 Módulo 4: Intervención en casos complejos
4.1. Mediación con partes desequilibradas o desreguladas emocionalmente
4.2. Conflictos con escalada previa y posiciones rígidas
4.3. Herramientas para el autocuidado del mediador
4.4. Historia ilustrada: “El grito en la sala virtual”
🔹 Módulo 5: Escenarios habituales de mediación
5.1. Mediación en impagos y conflictos de vecindad
5.2. Disputas familiares con implicaciones económicas
5.3. Mediación civil y mercantil en contratos y arrendamientos
5.4. Desacuerdos por cuidados, manutención o dependencia
PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN
Si has decidido matricularte en este curso, bienvenido, a partir de ahora tienes a tu disposición medios técnicos y humanos para conseguir los objetivos de este curso.
En ESFEM nos tomamos muy en serio la formación, y respetamos el esfuerzo y la dedicación, y sobre todo el tiempo de nuestros alumnos. Es para nosotros una responsabilidad , tu confianza y el que utilices tu tiempo para conseguir los objetivos del curso.
Por ello queremos que estés completamente informado del proceso de matriculación y abono del curso. Es fundamental la transparencia desde el principio.
Cuando pulses en “Matricularme” al inicio de esta pantalla, se carga automáticamente el curso en la página de compra
Cuando pulses en “Finalizar compra”, accedes a esta pantalla, en la que incluyes tus datos de facturación: Sólo te pedimos nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico. En ese mismo formulario indicas un nombre de usuario y una contraseña que va a ser el que utilices para acceder al escritorio de tu curso.
En la misma pantalla están las formas en las que puedes abonar el curso:
1.- La que viene por defecto es la más habitual y generalizada en el comercio electrónico. Incluyes los datos de tu tarjeta de crédito o débito y pulsas en “Realizar el pedido”. El sistema validará la compra y te saldrá en pantalla una hoja de pedido ya pagada. Ese mismo comprobante se te envía automáticamente a tu correo electrónico.
2.- La segunda – Transferencia bancaria directa. Realiza el PAGO COMPLETO en nuestra cuenta bancaria. ES5501824730310201703728 Indica tu nombre y apellidos en el concepto del pago. Para poder formalizar tu matrícula es necesario que aportes el justificante de pago de tasas en los próximos tres días hábiles. Puedes enviarlo a nuestro email (info@esfem.net) o si lo deseas puedes hacerlo a través de WhatsApp (+34 647500435). Cuando lo hayamos recibido, nos pondremos en contacto contigo para ACTIVAR TU MATRÍCULA y darte acceso inmediato a las acciones formativas en las que te has matriculado.
3. – Pagos por “Bizum”. Realiza el pago mediante Bizum (647500435). Indica tu nombre y apellidos en el concepto del pago. Cuando lo hayamos recibido, nos pondremos en contacto contigo para ACTIVAR TU MATRÍCULA y darte acceso inmediato a las acciones formativas en las que te has matriculado.
Automáticamente vas a tener acceso al curso. Se te crea un escritorio personalizado donde tienes activos todos los recursos y al cual accedes con tu usuario y contraseña.
INICIO DEL CURSO
Una vez activado el curso en el que te matriculas, se te envían unas claras instrucciones del procedimiento a seguir para poder empezar el curso desde ese momento. No obstante, puedes solicitar que te llame tu tutor a una hora en concreto para que te explique telefónicamente o por medio de videoconferencia el funcionamiento del curso, y de la plataforma educativa que vas a utilizar, así como los medios que puedes usar para ponerte en contacto con tu tutor. (teléfono, WhatsApp, correo electrónico, …)
Es muy importante que conozcas en profundidad todo los medios que vas utilizar y su funcionamiento.
ESFEM FORMACIÓN EMPRESARIAL S.L. es un centro de formación inscrito en el Registro de Entidades de Formación habilitado por el SEPE (Servicio Público de Empleo). El código asignado es el 2368, quedando acreditado para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada para las Empresas, formación profesional para el empleo.
ESFEM está dada de alta por el Ministerio de Justicia, como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
ESFEM dispone de plataformas de teleformación para impartir sus acciones formativas.
ESFEM cumple con los requisitos que exige la Fundación Estatal para el empleo para impartir acciones formativas susceptibles de bonificación por las empresas participantes.
– Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación de los alumnos del aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas para la puesta al día del sistema.– Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las administraciones competentes, cuyos resultados se incorporan a los registros.
– Mantener las exigencias técnico-pedagógicas de las instalaciones, equipamiento y medios humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción.
Nuestra Escuela cuenta con los siguientes equipos de trabajo:
– Economistas y Asesores de Empresas con 12 años de experiencia, y por lo tanto, conocedores de la problemática real de la empresa y de las soluciones adecuadas para resolverla en la práctica. Entre ellos también hay especialistas en métodos de simplificación del trabajo administrativo.
– Psicólogos especializados en sistemas educativos, con más de 15 años de experiencia.
– Especialistas en medios de comunicación, medios audiovisuales, etc., con más de 20 años de experiencia.
– Redactores especializados en lenguaje directo y coloquial, con más de 12 años de experiencia.
– Especialistas en informática de desarrollo pedagógico, con más de 8 años de experiencia.
Aún estando el contenido de nuestros cursos muy adaptado a las necesidades, posibilidades y limitaciones de los alumnos, no sería posible impartirlos con verdadera eficacia si no se empleasen sistemas pedagógicos adecuados a las especiales situaciones psicológicas.
Luis R. (Abogado y mediador, Sevilla) –
«Muy útil y bien estructurado. La parte de comunicación estratégica me ayudó a desbloquear situaciones que antes no sabía cómo manejar. Repetiría sin duda.»
Eva M. (Psicóloga, Ourense) –
«Me gustó especialmente la forma de enseñar con historias. No solo aprendí técnicas, sino también a aplicarlas en situaciones emocionales delicadas. Lo recomiendo al 100%.»
Marina G. (Mediadora familiar, Valencia) –
«Este curso ha sido clave para adaptarme a los nuevos requisitos legales. Me encantó la parte práctica con casos reales, y ahora siento que tengo herramientas sólidas para intervenir con seguridad.»
Carlos T. (Mediador civil y mercantil, Madrid) –
«Es el primer curso que de verdad integra la Ley 1/2025 con herramientas de intervención práctica. Muy actualizado y con enfoque profesional.»
Sandra L. (Educadora social, Murcia) –
«El curso es muy completo. Aprendí a mediar con partes muy tensas sin perder la calma ni el objetivo del acuerdo. La parte de autocuidado me pareció un acierto.»